Quantcast
Channel: Reportajes – koi-nya.net
Viewing all 112 articles
Browse latest View live

Especial E3 2013: Conferencia Ubisoft

$
0
0

E3Ubi

Tras Microsoft y EA llega el turno a Ubisoft, la conferencia de la compañía francesa ha resultado ser una de cal y otra de arena, grandes títulos entre muchos juegos casuales. Pero, sin duda, uno de las grandes sorpresas ha sido The Division, firmado por Tom Clancy. Aunque también hemos tenido tiempo para Assassin’s Creed IV: Black Flag y Watch Dogs.

Rocksmith 2014

chrome 2013-06-11 00-04-35-11
El famoso simulador musical (o juego para tocar la instrumentos, como guste llamarlo) Rocksmith vuelve en la Next Gen con controlador de voz y nuevas mejoras que permiten una mayor inmersión.


Splinter Cell: Black List

chrome 2013-06-11 00-09-16-04

La nueva entrega de Splinter Cell, Splinter Cell: Black List, llegará a este verano a Xbox 360, Wii U, PC  y PlayStation 3. Por eso, Ubisoft no ha perdido la oportunidad de mostrar un nuevo tráiler del juego.


Rayman Legends

chrome 2013-06-11 00-14-32-34

Tras la polémica de su exclusividad, Ubisoft lanzará el próximo 3 de septiembre Rayman Legends para PlayStation 3, Wii U, Xbox 360 y PSVita. A continuación os dejamos el tráiler CG y el gameplay que mostraron.


The Mighty Quest for Epic Loost

Juego online F2P disponible gratuitamente en el siguiente enlace. Su tónica no difiere mucho de un Dungeon Defenders.


South Park: The Stick of Truth

chrome 2013-06-11 00-22-22-71

La polémica serie norteamericana contará con un nuevo juego para esta navidad de manos de Ubisoft, South Park: The Stick of Truth. Qué comentar del mismo, simplemente sigue la esencia de la serie.


The Crew

chrome 2013-06-11 00-27-35-84

La compañía galesa no podía faltar y también ha anunciado un nuevo juego de coches, The Crew. Este tendrá un mundo abierto y fusionará los modos online y “single player”. Permitiendo crear nuestras propias bandas ( Crew) para competir y dominar la ciudad. Una apuesta arriesgada que contará con una gran personalización de los coches, pudiendo usar nuestras tablets para ello. Saldrá para PS4, Xbox One y PC a principios de 2014.


Watch Dogs

chrome 2013-06-11 00-39-15-59

La aparición de Watch Dogs se vio ensombrecida, puesto que el tráiler mostrado fue filtrado ayer mismo. Pero, sin duda, estamos ante una de las joyas de la próxima generación  y de la actual.


Just Dance 2014

chrome 2013-06-11 00-46-06-96

El juego de baile de la compañía no podía faltar en el E3 2013 y de la mano de Christina Aguileta ft. Pitbull se nos mostraron las novedades del mismo. Saldrá para todas las plataformas este octubre.


Rabbids Invasion

chrome 2013-06-11 00-48-15-37

Tranquilos, no es un juego o casi que no. Como leéis, Rabbids Invasion se trata de una serie para televisión que será emitida por Nickelodeon. Aunque parece que habrá una aplicación para Xbox One que usará la cámara de Kinect, no ha quedado muy claro en la conferencia.


Assassin’s Creed IV: Black Flag

chrome 2013-06-11 00-54-03-41

Turno para la franquicia más rentable y anual de Ubisoft, Assassin’s Creed. Primero comenzamos con un tráiler CG de Assassin’s Creed IV: Black Flag, para después seguir con uno “ingame“. En principio se espera para PlayStation 3, Xbox One y Wii U para el 1 de noviembre en Europa, sin detalles para la Next Gen.


Trials Fusion & Trials Frontier

chrome 2013-06-11 01-02-30-68

La famosa franquicia regresa para consolas Next Gen y PC (Fusion)  y móviles (Frontier) a comienzos de 2014.


Tom Clancy’s The Division

chrome 2013-06-11 01-09-54-44

Y finalmente, la gran sorpresa de la noche Tom Clancy’s The Division. Shooter RPG en mundo abierto online, esa es la definición perfecta de esta nueva IP de Ubisoft para PS4 y Xbox One. Un virus ha asolado el mundo y los últimos supervivientes luchan por sobrevivir e imponer su fuerza.

La entrada Especial E3 2013: Conferencia Ubisoft se publicó en koi-nya.


Selección de JRPGs realizada por Otogami para pasar el año

$
0
0

Disgaea

El veranito está a la vuelta de la esquina y todos sabemos lo difícil que es buscar un regalo para nuestros/as jugones/as más queridos/as. Para solucionaros un poco ese problema, hoy os traemos una lista elaborada por Otogami.com (Twitter) entre una variedad de JRPG para consolas de sobremesa y portátiles que se pueden encontrar en el mercado español hasta finales de año. Aquí tenéis la lista completa, aunque ahora haremos una pequeña selección con la mejor relación calidad/precio (el precio varía según el día, por eso es aproximado).

Devil Survivor Overclocked

Lost Odyssey

  • Xbox 360: 23,72 euros (link)

Final Fantasy XIII

  • PlayStation 3: 16,90 euros (link)
  • Xbox 360:  16,90 euros (link)

Final Fantasy XIII-2

  •  Xbox 360: 10,83 euros (link)
  • PlayStation 3: 11,95 euros (link)

Resonance of Fate

  • PlayStation 3: 18,80 euros (link)
  • Xbox 360: 18,89 euros (link)

Disgaea 3: Absence of Detention

  • PlayStation Vita: 29,13 euros (link)

Valkyria Chronicles

  • PlayStation 3: 18,59 euros (link)

Star Ocean: The Last Hope

  • PlayStation3: 22,94 euros (link)
  • Xbox 360: 22,94 euros (link)

The Last Remnant

  • Steam: 9,99 euros (link)
  • Xbox 360: 19,94 euros (link)

A veces hay títulos que son más caros por, o bien haber salido recientemente, o por ser ser raros. Aun así, atesoran un gran calidad, por lo que os dejamos esta lista de los que se pueden comprar en España.

Tales of Xillia

  • PlayStation 3: 55,55 euros (link)

Ni no Kuni: la Ira de la bruja blanca

Time and Eternity

  • PlayStation 3: 44,95 euros (link)

Podéis contactar con ellos vía mail o en su Twitter si queréis que añaden algún juego más para saber su mejor precio.

La entrada Selección de JRPGs realizada por Otogami para pasar el año se publicó en koi-nya.

Reportaje: Wonder Festival 2013 (Summer)

$
0
0

Wonder Festival 2013 Summer

wf2013s_logo_HPUn verano más llega el Wonder Festival, o WonFes, la mayor feria de figuras, garage-kits  y merchandising de Japón organizada en el Makuhari Messe de Chiba por Kaiyodo. Y una vez más, aquí estamos para presentaros las principales novedades en figuras profesionales que se vieron en esta edición.

Si queréis conocer un poco mejor la historia de este evento os invitamos a leer el especial que preparamos hace unos años: link. Además, todas las novedades en Nendoroid podéis verlas en el especial que Singer Yuna ha preparado en su último Nendoland: link.

Y como siempre os decimos: cuidado con ver estas cosas delante de vuestras abuelas, pues hay figuras subiditas de tono. El que avisa no es traidor.

Por lo demás, Kaiyodo ya ha anunciado que el Wonder Festival 2014 (Winter) se celebrará el 9 de febrero del año que viene.

Max Factory

Max Factory: figma

Good Smile Company

Good Smile Company: Nendoroid

Todas las novedades en la marca Nendoroid de Good Smile Company podéis verlas aquí.

Megahouse

Kotobukiya

Alter

Medicos Entertainment

Griffon Enterprises

Orchid Seed

SEGA

Otras compañías

La entrada Reportaje: Wonder Festival 2013 (Summer) se publicó en koi-nya.

Guía koi-nya de anime: temporada otoño 2013

$
0
0

guia-anime-otono-2013

Pasan las estaciones y koi-nya vuelve con una nueva edición de su Guía de anime. Antes de ver qué nos espera en estos próximos tres meses, debemos pedir disculpas por la tardanza en la publicación. Como ya sabéis, la pasada semana sufrimos algunos problemas que nos impidieron tenerla lista antes. Esperemos que no se vuelva a repetir esta desagradable situación.

Los aspirantes a AOTS (Anime of the Season) de otoño son, por lo mostrado hasta ahora en sus trailers y la información facilitada, Kyoukai no Kanata (Kyoto Animation) y Kill la Kill (TRIGGER). Pero también podemos encontrar otras series muy interesantes en la cartelera, como Coppelion (GoHands), Kyousogiga (Toei Animation), Little Busters ~Refrain~ (J.C. Staff), o Yozakura Quartet: Hana no Uta (Tatsunoko Productions).

Sunrise por su parte sigue a lo suyo, dándonos droga adulterada mala en forma de Kakumeiki Valvrave 2nd Season y un nuevo anime de Gundam enfocado al público más joven, Gundam Build Fighters. Lejos de esta estrategia, el espacio Noitamina de Fuji TV apuesta por Galilei Donna — Storia di tre sorelle a caccia di un mistero (A-1 Pictures) y Samurai Flamenco (Manglobe).

Esta temporada va a ser prolífica en animes deportivos, con hasta seis serie que tienen el deporte como tema central o al menos lo tocan. De entre todos merece la pena destacar el regreso de Ippo y compañía en Hajime no Ippo Rising (MADHOUSE), la segunda temporada de Kuroko no Basket (Production I.G) y Yowamushi Pedal (TMS Entertainment).

Antes de pasar a las OVAs y películas que podremos ver, os recordamos que la franquicia de juegos de lucha BlazBlue hará su debut en el anime con BlazBlue: Alter Memory (teamKG/Hoods Entertainment). Si tiene éxito quizás veamos algún día una serie basada en Guilty Gear, la otra gran saga de Arc System Works.

Entre los trabajos más interesantes en el apartado de OVAs destacan Ansatsu Kyoushitsu, que podría ser el primer paso para una serie basada en el manga de Yuusei Matsui, y Yozakura Quartet: Tsuki ni Naku (Tatsunoko Productions).

En los cines japoneses se podrán disfrutar de películas largo tiempo esperadas por los fans, como Space Pirate Captain Harlock (Toei Animation), Kara no Kyoukai: Mirai Fukuin (ufotable), Puella Magi Madoka?Magica Shinpen: Hangyaku no Monogatari (Shaft), la primera de las dos películas basadas en el juego Persona 3 (AIC A.S.T.A.) o la película resumen Chunibyou demo koi ga shitai! Takanashi Rikka·Kai (Kyoto Animation). Sin olvidar, por supuesto, la primera película del Studio Ghibli tras el reciente anuncio de la retirada de Hayao Miyazaki, Kaguya-hime no Monogatari.

Antes de que paséis directamente a leer los jocosos comentarios del staff de la web (sabemos que os encantan), damos las gracias como siempre a Quentzi por cedernos su código para poder realizar la guía. ¿Qué animes veréis mientras las hojas caen en este otoño?

[LISTADO_ANIMES]

La entrada Guía koi-nya de anime: temporada otoño 2013 se publicó en koi-nya.

koi-nya.net: Probamos Lightning Returns: Final Fantasy XIII y asistimos a su presentación en Madrid

$
0
0

koi-nya.net: Probamos Lightning Returns: Final Fantasy XIII y asistimos a su presentación en Madrid

Ayer viernes se celebró un evento especial dedicado a Lightning Returns: Final Fantasy XIII y, para celebrarlo en condiciones, Koch Media España trajo a un céntrico local de Madrid, en pleno Paseo de la Castellana, a Motomu Toriyama y a Yuji Abe, director del juego y director de diseños, respectivamente. Y como no podía ser menos, en koi-nya decidimos ir a la presentación.

2013-10-18 18.24

Con un piscolabis más que considerable, los asistentes recibieron con un gran aplauso a los dos invitados japoneses que, tras presentarse, comenzaron con una muestra de gameplay puro y duro del juego en una enorme pantalla con 4k de resolución. ¡Y qué gusto daba verlo, maldita sea!

Evitando detalles menores de argumento, pudimos ver un poco el sistema de combate del juego. Lightning luchará ella sola contra los enemigos, cambiando entre diferentes roles, como ya pasara en los anteriores títulos de la saga. El sistema de aturdimiento tendrá una interfaz diferente en este juego, pero seguirá presente en esta entrega de la Nova Fabula Crystallis.

Pudimos a continuación ver varios trajes de Lightning, como el de maga roja o el diseño oficial del juego. En todos ellos podremos elegir los colores del traje, un detalle meramente estético pero que sin duda es de agradecer. Además, cada rol que desempeñe tendrá, si queremos, un atuendo distinto. Por último, vimos un poco del sistema de equipamiento y habilidades, que es bastante personalizable.

Como colofón a este gameplay en directo, vimos un enfrentamiento en el coliseo de Lightning contra un Appanda. Se pudo ver cómo se atacaban las partes débiles del monstruo, además de una transformación del rival a una forma superior. Tras una pequeña ovación por parte de los asistentes, los encargados dispusieron de todo que tanto Toriyama como Abe nos mostraran diseños exclusivos del juego, aún no mostrados, como enemigos, armas, diseños conceptuales y zonas como las Marcas Salvajes o las Ruinas Muertas.

Extras de las reservas en Europa

Extras de las reservas en Europa

Y ahora sí, comenzó la sesión de firmas. La gente comenzó a sacar sus copias de Final Fantasy XIII, Final Fantasy XIII-2 e, incluso, del Final Fantasy X (cuyo director también fue Toriyama-san). Como es típico, agolpamientos por ser el primero en llegar a las firmas.

Mientras que se preparaba un pequeño quiz para todos los fans de la saga, nos dieron la oportunidad de probar Lightning Returns: Final Fantasy XIII, del cual os hablaremos a continuación. El quiz en cuestión constaba de cinco preguntas, todas bastante sencillas para aquellos que habían jugado a la saga (y tenían un pelín de retentiva).

Tras el sorteo de cuatro packs compuestos por un figura de Lightning (con su atuendo del FFXIII-2) y una completísima banda sonora (que una le tocó a este humilde redactor que os escribe), Koch Media nos dio las gracias por asistir, así como una bolsa de tela y una camiseta con el logotipo del juego. Nos quedamos charlando un ratillo con algunos asistentes (¡una lectora cosplayeada de Lumina incluso nos reconoció por nuestra camiseta!) y, tras darles las gracias a los chicos de Koch Media, nos fuimos, con una experiencia más que gratificante.

IMG_1247

Probando a Lightning

A pesar de que la gente quería probar el juego antes que nadie, un servidor se pudo “colar”, en el buen sentido de la palabra, y probar el juego en su versión de Xbox 360. Lo primero de todo, quiero comentar dos aspectos negativos del juego que fueron debido a que se trataba de una presentación anticipada del juego.

IMG_1240

El primer punto es que el texto estaba en inglés, en español y en invisible (que faltaba, vaya). Era un pelín frustrante no conocer qué ataques teníamos o no saber qué objeto estábamos usando. No obstante, insisto, era un fallo por lo temprana que era la demo (recordemos que el juego no sale en Europa hasta el 14 de febrero de 2014). Por otro lado, las consolas parecían no estar conectadas por HDMI, por lo que la resolución con la disfrutamos en el juego no fue del todo óptima.

Pero centrémonos en lo verdaderamente importante: el juego en sí. Tras ver una cinemática que ya pudimos ver en un tráiler anterior, tomamos el control de Lightning. No se nos permite equiparnos nada, sólo tomar pociones. Los controles son muy fluidos en el movimiento por el mundo; y aunque no pudimos hacer ninguna pirueta de ésas que suele hacer Lightning, sí que nos movíamos con mucha soltura.

El sistema para entrar en combate está muy bien llevado. Los enemigos nos atacarán según nos vean. No obstante, podemos movernos para evitarlos o darles un buen espadazo con el R1/RB para entrar con ventaja al combate. Dependiendo de la sincronización de movimientos de Lightning, tendremos unos bonos u otros al entrar en combate, como una reducción del 10% de vida. Las penalizaciones por recibir ataques enemigos no parecen tan “duras”: la única que vi fue que, simplemente, no podíamos huir del combate.

El sistema de combate me pareció soberbio, sin duda. Una de mis mayores temores era “¿Cómo voy a sobrevivir con un solo personaje en un juego de rol sin tanque, healer y DPS?”, pues esta “sagrada trinidad” del rol queda totalmente por los suelos en Lightning Returns. Lightning tiene tres roles distintos, cada uno con una armadura y unas habilidades distintas. Podremos protegernos en cualquier momento con el botón X/Cuadrado, mientras que los otros tres botones servirán para atacar.

IMG_1238

Una cosa sorprendente es la fluidez de la coreografía del juego: todos los ataques se pueden enlazar con otros, incluso de otros roles. Esta libertad y fluidez harán las delicias de más de uno, eso sin duda. Durante el combate, cada rol tendrá una barra de 100 puntos que se consumirá a medida que ataquemos. Un ataque normal cuesto 10 puntos, mientras que Piro++ gasta 65. Se pueden gastar los 100 puntos de una barra rápidamente y cambiar de rol para tener de nuevo los 100 puntos, por lo que realmente, tendríamos 300 puntos de ataque. Por último, como buen JoJofag, me encantó ver a Lightning con una pose muy similar a la de Joseph al ganar alguno de sus combates.

lightning_returns_final_fantasy_13_21

Los combates son francamente espectaculares. Nadie diría que esto es un Final Fantasy, la verdad, aunque es increíble. A mí, a título personal, me sorprendió gratamente. La exploración es sencilla, aunque ligeramente lineal en esta parte al comienzo del juego. Los saltos serán necesarios para avanzar y evitar algún que otro peligro.

Y realmente, hay poco más que comentar. Si alguno de vosotros tienen alguna duda sobre el juego y está en nuestra mano responderlo, lo haremos con mucho gusto.

La entrada koi-nya.net: Probamos Lightning Returns: Final Fantasy XIII y asistimos a su presentación en Madrid se publicó en koi-nya.

koi-nya in Nendoland: Especial XIX Salón del Manga de Barcelona + Novedades de la semana (28 oct-3 nov)

$
0
0

nendoland - xix barcelona

¡Aquí llega Singer Yuna con la dosis semanal de Nendoroids! Este fin de semana pasado se celebró el XIX Salón del Manga de Barcelona y Good Smile Company, asistente al evento, recibió un caluroso abrazo de parte de los nendofans españoles.

Por otro lado, las preorders de la tercera Nendoroid de Monster Hunter ya están disponibles y además se ha mostrado una de las expresiones del Nendoroid Levi (Shingeki no Kyojin).

Para tener una sobredosis de chibis, sigue leyendo tras el salto.

¿Qué has reservado hoy?

0e24e3f826bd372864369e2283be51a0

El martes día 29 se abrieron las reservas de la Nendoroid Full Action Hunter Lagombi armor ver. (Monster Hunter 4), que saldrá a la venta el mes de marzo de 2014 por un precio de 5.800 yenes (48 euros aprox.).

Además, si compras a esta female hunter en la tienda online de GSC, además vendrá de regalo una nendo-pinza en color limitado, la Nendoroid More: Clip Stand Orange ver. 1.5.

Aquí tenéis una foto de la Nendoroid Misaka Imouto en todo su esplendor en la vitrina.

995545_641803399176427_1511066356_n

Y del display para hacer fotos que tuvieron en el mostrador con la Nendoroid Ren y Darth Wooser, con el que podías fotografiar a los Nendoroids.

559802_641803299176437_1301162339_n

Y esta última foto es de cuando jugaron a piedra papel y tijera en el stand para sotear pósters, camisetas y hasta figuras ^^

1425798_641803585843075_262979045_n

Las siguientes dos fotos son de la presentación de sus futuras novedades. Se realizó el 1 de noviembre de 2013 a las 19:30 y se anunció que:

  • Habrá Nendoroid de Armin (Shingeki no Kyojin) pero será exclusivo del próximo Winter Wonder Festival 2014, junto a la Nendoroid de Yuki Miku 2014 (la maga y su mascota).
  • Al preguntarle por la Nendoroid de Card Captor Sakura, O-san admitió que a Good Smile Company les gusta tantear a los fans. Si hubiese un nuevo anime basado en el manga de CLAMP, estarían encantados de adquirir los derechos y lanzar nuevo merchandising, pero de momento no hay nada anunciado.
  • No habrá Nendoroids de Sailor Moon porque los derechos son de Bandai (así que las únicas sailor en chibi que veremos son las Chibi-Arts de Bandai).
  • Puede que hagan Nendoroids del resto de los miembros de Little Busters! tras Kud, Komari y Rin, así que hay posibilidades de que veamos a los chicos también. O-san nos reveló que podría haber novedades en el el próximo Winter Wonder Festival 2014.
  • Good Smile Company tiene los derechos de la nueva adaptación de Fate/stay Night de ufotable, así que habrá figuras de todos los personajes. Ya sabéis que están anunciados los Nendoroids de Gilgamesh y Saber Bride y ya están para reservar las de Saber Extra y Saber Alter.
  • Y por último, se habló de la nueva mascota de GSC: se sabrá más de su papel en la compañía en el próximo Winter Wonder Festival 2014 y todavía no tiene nombre. Gumako y Labokko son sus compañeras (Gumako es la mascota de siempre junto a GSC Seijin y Labokko es la mascota de GSC Lab).
Ilustración de Yusuke Kozaki

Ilustración de Yusuke Kozaki

1000608_641803045843129_228755826_n

1458705_641803069176460_191888058_n

Y éste fue el programa del escenario 2 durante el Salón del Manga.

733898_641803035843130_347939268_n

Éste es el mapa de dónde estaba el stand de GSC en el evento (stand 109).

Hall2 _Scale1x500

¿Qué nos cuenta Kahotan?

blog_headersm

El lunes Kahotan hizo una preview de la Nendoroid Full Action Hunter Lagombi armor ver. (Monster Hunter 4), que saldrá a la venta el mes de marzo de 2014 por un precio de 5.800 yenes (48 euros aprox.). Sus reservas se abrieron al día siguiente. Esta Nendoroid trae un pequeño Airou tamaño petit y es la tercera Nendoroid de Monster Hunter.

Y eso no es todo, porque además se anunció una cuarta Nendoroid Full Action de Monster Hunter, esta vez con la Kirin Armor. Y ya está pintada y todo.

tumblr_mvj76jb6H71qzdctco1_1280

o0515059312730175044

El jueves, día de Halloween, Kahotan hizo una preview de la nueva incorporación de la nueva película de Madoka, Puella Magi Madoka★Magica: Hangyaku no Monogatari,  Nagisa Momoe que tiene su Nendoroid ya pintada y con figma a juego.

Pero eso no es todo, sino que Kahotan deseó a todo el mundo un feliz Halloween con estas juguetonas Mikudayos. El concurso fotográfico de GSC con la temática Halloween que organizaba Mamitan acabó el día 2 de noviembre, por cierto. 

Y por último, el viernes Kahotan mostró el prototipo sin pintar del Nendoroid Levi (Shingeki no Kyojin), que fue enseñado en el evento Animate Girls.

o0515055112723203710

Y además, se mostró la Nendoroid Akari Taiyou (Genei o Kakeru Taiyou) con pelo largo (esta Nendoroid se mostró ya pintada en el pasado Wonfes)
s

Sin-título-1

 

Fechas:

  • Nendoroid Ranka Lee se enviará a tiendas el día 12 de noviembre

Retrasos

Nendoroid Yoshika Miyafuji Sinden ver. pasa de octubre a noviembre

¿Sabías que…?

http://www.youtube.com/watch?v=vf7qXgnsFUg

…este vídeo es del nuevo proyecto de GSC donde todavía no se sabe cuál es el papel de la nueva mascota que tiene un aerógrafo y derrocha moe por los cuatro costados, aparte de estar diseñada por Yusuke Kozaki.

Los destacados de Yuna

Esta semana han abierto pocas preorders, pero se han visto en los eventos muchos Nendoroids nuevos (como la expresión de Levi o el pelo de Akari) y yo no he reservado nada, pero sí me he comprado la Nendoroid de Misaka Imouto y me tocaron unos preciosos petits del set Vocaloid Miku Selection.

Para acabar la entrada, os dejo con mis adquisiciones saloneras ^^

page

La entrada koi-nya in Nendoland: Especial XIX Salón del Manga de Barcelona + Novedades de la semana (28 oct-3 nov) se publicó en koi-nya.

Guía koi-nya de anime: temporada invierno 2014

$
0
0

guia-kn-invierno2014

Finalizamos el año 2013 con una nueva temporada de anime. Este año que ya nos ha dejado atrás nos ha ofrecido muy buenos animes que, os recordamos, valoraremos para los próximos Osuka~ del Anime, nuestras votaciones anuales para decidir entre todos qué ha sido lo mejor de la industria.

Pero no adelantemos acontecimientos y pasemos a centrarnos en el futuro inmediato: ¿qué nos espera en esta temporada de invierno 2013-2014? De entrada, parece que los siguientes meses no destacarán demasiado, pues la temporada no promete, en términos generales, grandes joyas del anime.

Con todo, tenemos algunos proyectos a los que valdrá la pena seguirles la pista, empezando por el nuevo anime de Shinichiro Watanabe, Space☆Dandy, o el regreso del anime de Sailor Moon (sea cuando sea y tenga el formato que tenga). Además, y entre los pocos proyectos originales de la temporada, tenemos Buddy Complex (la nueva serie de mechas de Sunrise), Nobunaga the Fool (la nueva ida de cabeza de Shoji Kawamori) y Wake Up, Girls! (lo nuevo con lo que Yamakan salvará el anime), que no sabemos si serán buenas o no, pero que destacarán por un motivo u otro. También está Yasuomi Umetsu con su nueva serie de chicas de acción, Wizard Battisters: Benmashi Cecil.

Por otro lado, hay adaptaciones muy esperadas como Noragami, Tonari no Seki-kun y Nisekoi; y continuaciones como Chuunibyou demo koi ga shitai! Ren, Gin no Saji 2nd Season, Seitokai Sakuindomo* y Saki Zenkoku-hen.

En el apartado de especiales y largometrajes, y entre todas esas OVAs que acompañan los volúmenes en DVD/BD de series de anteriores temporadas, están Mushishi Tokubetsu-hen: Hihamukage, Neppu Kairiku Bushiroad, Sword Art Online: Extra Edition, Little Busters! EX y Zetsumetsu Kigu Shoujo ~ Amazing Twins, lo nuevo de Junichi Sato (Sailor Moon, Princess Tutu y Tamayura); así como la vuelta de Daicon Film 33 o Tezuka Osamu no Buddha: Owarinaki tabi, el estreno de Majocco Shimai no Yoyo to Nene o los filmes de fandoms tan importantes como THE IDOLM@STER: Kagayaki no Mukougawa e, Tiger & Bunny: The Rising y Hunter x Hunter: The Last Mission.

Para terminar, os deseamos a todos un feliz comienzo de año. ¿Cuáles son vuestras apuestas para esta temporada?

Nota: Código HTML5 y CSS3 de Quentzi. ¡Gracias, como siempre!

[LISTADO_ANIMES]

La entrada Guía koi-nya de anime: temporada invierno 2014 se publicó en koi-nya.

Reportaje: Wonder Festival 2014 (Winter)

$
0
0

wonfes-2014-wonfes

Llega febrero en Japón y, con él, una nueva edición invernal del Wonder Festival, la convención dedicada a las figuras y el modelismo que se celebra desde 1984.

WF2014S_rogoActualmente, el encuentro lo celebra Kaiyodo, pero en esta enorme feria del merchandising se presentan muchísimas novedades de otras empresas muy importantes en el mundillo. Todo ello, además, acompañado por los puestos de grupos amateurs que diseñan y producen sus propias figuras.

Como siempre, y gracias a las diversas fuentes que podéis encontrar al final de la entrada, os presentamos una recopilación de las novedades profesionales presentadas durante la convención. Recordad que algunas de estas figuras son algo subiditas de tono, por lo que disfrutad de ellas acompañados de un adulto (?) o encerrados en vuestra habitación (??).

Antes de empezar, comentar que el próximo Wonfes, el Wonder Festival 2014 (Summer) se celebrará el próximo 27 de julio.

Aniplex+

Alter

FREEing

Gift

Good Smile Company

Las novedades en Nendoroid de esta empresa podéis verla en el especial dedicado al respecto aquí.

Max Factory

Max Factory: figma

Próximas producciones (figma)

Penguin Parade

Phat Company

Wing

Kotobukiya

Megahouse

Medicom Toy

SEGA

Vertex

Ques Q

Orchid Seed

Fuente: Hobby Search Blog 1, 2 / Ruru-Berryz.com / Figuradictos.net

Foto para cabecera: nitroyss

La entrada Reportaje: Wonder Festival 2014 (Winter) se publicó en koi-nya.


Guía koi-nya de anime: temporada primavera 2014

$
0
0

Guía koi-nya de anime: temporada primavera 2014

Bienvenidos a una nueva Guía de Anime de koi-nya.net, la décima ya. Una vez más, llegamos a la que se considera como la temporada más fuerte de la animación japonesa: la primavera, que la industria altera.

Pero ¿qué nos tiene que ofrecer en concreto esta Guía koi-nya de Anime de la primavera de 2014?

Para empezar, un regreso muy esperado que además sirve de imagen de cabecera de esta guía: Mushishi: Zoku-Shou. Serie que acompaña a otras adaptaciones a tener en cuenta como Akuma no Riddle, Sidonia no Kishi, JoJo’s Bizarre Adventure The Animation: Stardust Crusaders o Mangaka-san to Assistant-san to. En las ya clásicas adaptaciones de novelas ligeras, llama la atención Mahouka Koukou no Rettousei, aunque quién sabe si el resto de adaptaciones de la editorial Media Factory también tendrán algo que ofrecer.

En cuanto a Noitamina, que casi nunca defrauda, tenemos Ping Pong The Animation con el gran Masaaki Yuasa en la dirección. Y Fairy Tail (2014), Dragon Ball Z KAI y Haikyuu!! como los shonen que gustarán a un gran número de aficionados. Algo que también tendrá, de forma totalmente diferente, Love Live! School Idol Project 2. Mekaku City Actors y Captain Earth completan este plantel nada desdeñable en el que no podemos olvidar M3 ~Sono Kuroki Tetsu~.

En cuanto a los cortos, que cada vez son más habituales en la guía, destacamos por su interés o público Kantoku Fuyuki Todoki, Himitsu Kessha Taka no Tsume EX y Keroro.

Por otro lado, en la categoría de OVAs, nos espera una prometedora edición de Anime Mirai o un nuevo capítulo inédito de Shingeki no Kyojin. Eso sí, el apartado cinematográfico es bastante flojo, donde sólo podríamos comentar algo sobre Meitantei Conan: Ijigen no SogekishuSora no Otoshimono Final: Eternal My Master o Tamako Love Story por su número de fans.

Pero, independientemente de todo lo anterior, ¿cuáles son vuestras apuestas personales para esta nueva temporada?

Como siempre, le damos las gracias a Quentzi por su código HTML/CSS. ¡Gracias!

[LISTADO_ANIMES]

La entrada Guía koi-nya de anime: temporada primavera 2014 se publicó en koi-nya.

Guía de hashtags oficiales para los animes de la temporada primavera 2014

$
0
0

Satsuki - Obey

Entre esta semana y la que viene se estrenan la gran mayoría de animes de esta temporada de primavera de 2014. Si todavía no sabéis cuáles vais a ver, os invitamos a consultar la guía que publicamos todas las temporadas en la que podéis encontrar información y los posibles pros y contras de cada serie.

Sin embargo, el motivo de esta entrada no es hacer spam (que también), sino de acercaros una lista con los hashtags oficiales que se van a usar en los próximos meses en Twitter. Hay varias razones para usarlos, y afortunadamente la gran mayoría están romanizados y no hay problema para escribirlos. ¿Cuáles son esas razones? Primero, obtener información al instante sobre el anime en cuestión; los espectadores japoneses usan hashtags mientras ven el episodio en directo comentando lo que pasa y a veces subiendo capturas, algo muy útil para saciar el ansia viva. Y de ahí también deriva el otro punto a destacar: evitar spoilers. Varios clientes de Twitter permiten la opción de silenciar un hashtag, evitando que, ya sea por alguien que seguimos o por un RT desafortunado, nos enteremos de que en el episodio que toca esta semana nuestra pareja romántica favorita se rompe y uno de los personajes muere trágicamente.

Sin más dilación, os dejamos con la lista. Úsalos, hazlo por ti y por todos (CM incluidos):

La entrada Guía de hashtags oficiales para los animes de la temporada primavera 2014 se publicó en koi-nya.

Reportaje: Un recorrido por la franquicia Suikoden

$
0
0

cabesuiko

Pensar en JRPGs supone, para el jugador al uso, pensar en Final Fantasy, en Dragon Quest, en Kingdom Hearts y, con algo de suerte, en Tales of. Sin embargo, hay sagas muy buenas que suelen escaparse de la vista de cualquier persona no aficionada al género. Me refiero a franquicias como Ys, The Legend of Heroes, Atelier, Xenosaga o Shin Megami Tensei (esta menos que las otras por los comercialísimos Persona).

Hoy en koi-nya queremos hablar sobre Suikoden, una de estas IPs que no ocupan ningún lugar en el podio de la fama de los juegos de rol pero que, no obstante, encierran títulos de gran calidad entre sus filas que no deberían faltar en el historial de juego de ningún asiduo a los RPGs.

Dar a conocer buenos juegos es una tarea muy complicada -más de lo que parece- y normalmente está avocada al fracaso, ya que supone un gran esfuerzo para el lector probar algo a lo que no está habituado, y la desidia siempre suele salir victoriosa. Es lo más normal del mundo, más aún si se trata de juegos antiguos. Aún así, siempre hay alguien que se atreve a darle una oportunidad a esos “imprescindibles” que no ha jugado gracias a pequeños homenajes como este. Si conseguimos crear una de estas raras excepciones, nos daremos más que por satisfechos.

426367g (1)

Suikoden es, si hacemos un recorrido por el género, una saga bastante atípica. Intentaré responder al por qué con unos sencillos puntos que resumen gran parte de las señas de la casa:

  • Trata más sobre temas políticos y bélicos que sobre temas fantásticos, algo en lo que fuera de los Tactical RPGs no se suele ahondar mucho. No obstante, Suikoden toca el tema de las tragedias de la guerra de una forma mucho más madura y reflexiva que juegos como Fire Emblem o Tactics Ogre, dando una panorámica más amplia de los conflictos y de las personas involucradas en los eventos que hay detrás de cada contienda o rebelión.
  • Los personajes, por norma general, tienen menos clichés que en muchas otras sagas del género, aunque no se salvan de caer en algún que otro tópico.
  • Tiene 3 tipos de combates.
  • La mayoría de juegos tiene una función de transmisión de datos para cargar la partida de la entrega anterior, y conseguir así ciertos beneficios o extras.
  • La lista de personajes que podemos reclutar es enorme en comparación con el resto de JRPGs, donde usualmente no se suelen superar los 8 o 10 personajes jugables. Además, al conseguir todos los personajes accedemos a finales distintos.
  • En las batallas puedes usar a 6 personajes.

Hay más diferencias que hacen únicos a los Suikoden con respecto a otras franquicias, pero podría decirse que estas son las más palpables.

Suikoden-II-610x442

La saga está desarrollada y publicada por Konami. Inicialmente, fue dirigida por Yoshitaka Murayama, aunque abandonó Konami durante el desarrollo de Suikoden III. El relevo lo tomó Noritada Matsukawa, que también dirigió la cuarta entrega. Suikoden V fue dirigido por Takahiro Sakiyama.

El universo de Suikoden está basado en la novela china Shui Hu Zhuan, también conocida como Water Margin, escrita por Shi Naian y Luo Guanzhong. Shui Hu Zhuan se transcribe como 水滸伝 en japonés, que se lee fonéticamente como “Suikoden”.

Todos los Suikoden tienen lugar en el mismo mundo, salvo los spin-offs Suikoden Tierkreis (DS) y Genso Suikoden: Tsumugareshi Hyakunen no Toki (PSP). Cada historia se enfoca en una región concreta del mundo y en un tiempo concreto, aunque es normal que haya personajes y localizaciones que aparezcan en más de un juego.

Las tres primeras entregas siguen una línea temporal directa, además se sitúan en una región cercana, el Continente del Norte. Suikoden IV y Suikoden V son precuelas. Cronológicamente irían así:

Suikoden IV (143 años antes que Suikoden V y 150 años antes que Suikoden) → Suikoden V (6 años antes que Suikoden) → Suikoden (3 años antes que Suikoden II) → Suikoden II (15 años antes que Suikoden III) → Suikoden III

Suikoden.III_.full_.550379

Estéticamente, Suikoden funde el universo medieval occidental con el oriental, tanto visual como sonoramente; algo ya visto en muchos juegos del género, pero que Suikoden consigue unir de una forma única.

A lo largo de la serie podemos ver varias constantes, normalmente invariables, que se repiten en casi todos los títulos. Antes de meternos de lleno en materia con los distintos títulos de la saga, es necesario hacer un breve repaso por las características más esenciales de Suikoden.

Las 108 Estrellas del Destino

En todos los juegos puedes reclutar a 108 personajes, y cada uno corresponde a una de las 108 Estrellas del Destino de la novela Shui Hu Zhuan. 108 héroes destinados a participar en un evento de gran importancia.

Mientras muchos son jugables, es decir, pueden participar en las batallas, otros intervienen en otras tareas fuera de los enfrentamientos, como en la gestión del castillo, otro punto de referencia de la saga.

Conseguir las 108 Estrellas del Destino suele ser una tarea complicada, ya que, si bien muchos personajes se reclutan solos porque así lo requiere la trama, otros muchos son opcionales, y algunos son bastante difíciles de conseguir. Por no decir que varios tienen un tiempo de reclutamiento fijado, y si pasas ciertos eventos, después desaparecen. Además, según la combinación de personajes que lleves en el grupo, se darán sucesos y conversaciones exclusivas, y muchas de estas combinaciones de personajes servirán para conseguir ciertas cosas, por ejemplo: poder reclutar a un personaje concreto.

A lo largo de la saga, varios personajes aparecen en diferentes entregas. Como curiosidad, Viki y Jeane son los únicos personajes que aparecen en los cinco juegos principales.

Las 27 Runas Verdaderas

En el universo de Suikoden, la magia procede de las runas, orbes de poder que otorgan la capacidad de poder lanzar hechizos y controlar los elementos. Si bien hay runas comunes, que encierran sencillos poderes de fuego o agua, por ejemplo, existen otras runas más poderosas

Las 27 Runas Verdaderas son la fuente original de toda la magia, son runas de inconmensurable poder . El resto de runas derivan de estas, y son simple emanaciones del poder de las 27 Runas Verdaderas. Digamos que son los equivalentes a los dioses en Suikoden.

Estas Runas Verdaderas están atadas al devenir del universo, por lo que tienen que garantizar el equilibrio del mismo. Es por esto que se encargan de mantener una lucha constante entre el orden y el caos, usando en ocasiones a los humanos como medios para lograr su voluntad.

Todas las Runas Verdaderas representan un aspecto de la realidad y la existencia, como el castigo, el principio, el Sol, o los elementos puros como el fuego o el viento. Puesto que encierran parte del universo en ellas, son capaces de otorgar enormes beneficios a sus portadores, como la habilidad de no envejecer, inmunidad a enfermedades, increíbles poderes mágicos o controlar el destino de naciones enteras. Sin embargo, también otorgan maldiciones.

Al contrario que las runas comunes (que la gente puede engarzar en sus armas a voluntad) las Runas Verdaderas eligen a sus portadores, y solo pueden ser usadas por sus elegidos. En todos los juegos, el protagonista es el elegido de una de las 27 Runas Verdaderas.

Castillo

Otra peculiaridad de la saga es el castillo. En todo Suikoden, llegamos a un punto en la historia en la que obtenemos un castillo/cuartel, que servirá como mando de operaciones y que será el hogar de todos los personajes que vayamos reclutando.

En los castillos se pueden hacer un montón de tareas secundarias y participar en minijuegos. Cuando reclutemos a ciertos personajes, se irán abriendo nuevas secciones y locales en el castillo que nos ofrecerán distintos servicios: una cocina, una huerta, una herrería, un ascensor para moverse más rápido por el castillo, etc.

Es un elemento que añade muchas horas de juego extra, ya no solo por el hecho de tener que buscar a muchos personajes del juego para poder desbloquear todas las partes del castillo, sino por el tiempo que empleamos en los minijuegos y en las distintas actividades que van apareciendo poco a poco a medida que avanzamos.

Tres tipos de combate

Esta es sin duda una de las características más inusuales de Suikoden. Es bastante raro ver varios tipos de combate en un JRPG, como mucho algún que otro título puede permitirse introducir un minijuego con mecánicas de combate alternativas, pero tres tipos de combate en los que además todos tienen un peso importante para con la historia y el desarrollo del juego, es difícil de ver.

Batallas normales

Se tratan de combates por turnos, y a diferencia de la mayoría de juegos del género, podemos luchar con 6 personajes (no en todas las entregas). Cada personaje tiene un rango de alcance, y tendremos que pensar bien en la línea donde queremos situarlos para que sus ataques lleguen al enemigo.

El orden está determinado por la agilidad de los personajes, y tenemos que seleccionar todas las acciones del tirón. Es decir, los turnos se desarrollan por rondas, así que tenemos que plantear la estrategia que queramos usar de antemano. Elegimos las acciones de todos los personajes, confirmamos, y se ejecutan según el orden de acción.

En los combates podemos atacar, usar runas, defendernos, usar objetos, y realizar ataques conjuntos. Estos ataques se llevan a cabo por personajes que tienen cierta relación entre ellos, y se trata de ataques únicos. Son muy poderosos, por lo que gastan el turno de los personajes que intervienen.

Duelos

Los duelos son combates individuales entre dos personajes. Suelen aparecer en momentos claves de la historia, aportando una buena dosis de drama.

En los duelos podemos realizar tres acciones, y funcionan como un piedra, papel y tijeras.  Atacar vence a Defender, Defender vence a Ataque Desesperado, y Ataque Desesperado vence a Atacar. Cada personaje tiene una barra de vida, y durante los duelos irán apareciendo diálogos entre los combatientes que en ocasiones nos dejan intuir cuál va a ser la acción del enemigo.

Batallas estratégicas

Puesto que el componente bélico es un pilar básico de la saga, durante la historia de todos los juegos se desenvuelven guerras. En ocasiones,  tendremos que controlar las contiendas en este tipo de combates, muchos más estratégicos que los dos anteriores.

Estas batallas siguen la estela de los S-RPG, y en ellas pueden participar todo tipo de personajes, incluso aquellos que no pueden luchar en los combates normales. Los personajes que mueren en las batallas estratégicas se van para siempre, así que hay que planear muy bien estos combates.

En los distintos títulos de la saga, las batallas estratégicas han ido variando, aunque todas tienen la misma base y mantienen el mismo objetivo: derrotar al ejército contrario en combates multitudinarios.

LOS JUEGOS: LA LÍNEA PRINCIPAL

Suikoden

suikoden_ai (1)

  • Título original: Genso Suikoden
  • Año de lanzamiento: 1995
  • Plataforma: PSX / Sega Saturn / PC / PSP / Móviles

El primer Suikoden se lanzó originariamente para PSX. Aquí nos llegó en completo inglés, en una época en la que los RPGs pasaban bastante inadvertidos, pues no fue hasta la salida del atemporal Final Fantasy VII cuando la gente empezó a interesarse por el género, al menos en nuestro país. Además, todas las miradas se las estaba llevando la séptima fantasía de Squaresoft, puesto que aquí se lanzaron en el mismo año (Suikoden en marzo y Final Fantasy VII en noviembre).

Evidentemente, el juego pasó sin pena ni gloria por las tiendas, y es que el poco interés por el rol, su falta de traducción (hay una no oficial) y sus gráficos no muy vistosos, hicieron de él una crónica de una muerte anunciada. Sin embargo, en EEUU (y seguramente en otros países de Europa algo más civilizados ‘videojueguilmente’ que nosotros por aquel entonces) tuvo una acogida relativamente buena.

Suikoden ha aparecido varias plataformas. En 1998 apareció en Sega Saturn y Windows, aunque solo en Japón. En 2006 se lanzó para PSP un port que incluía los dos primeros Suikoden, con un ligero lavado de cara muy aceptable. Por desgracia, esta versión tampoco salió de Japón. En 2008 se hizo un port para móviles, que de nuevo, no cruzó la frontera nipona. A finales de 2008, el juego apareció en la PSN USA, y ahí sigue a un precio de $5.99. Si tienes una PSP, PS3 o PS Vita y una cuenta americana, ya estás tardando en comprarlo.

La historia nos pone en el papel de Tir McDohl, hijo de Teo McDohl, famoso general del Imperio de la Luna Escarlata. Mientras su padre es dirigido hacia las tierras del norte por motivos militares, Tir es dejado bajo la tutela de varios amigos de la familia para que empiece su carrera en el Ejército Imperial. El héroe, a través de las misiones, pronto se da cuenta de que la corrupción del Imperio ha creado un pueblo esclavo e infeliz.

A través de su amigo Ted, Tir se convierte en el portador de una Runa Verdadera, la Runa de la Vida y la Muerte (también denominada Soul Eater), que aparecerá en otras entregas de la saga. La runa es implacablemente perseguida por los funcionarios corruptos del Imperio y sus manipuladores, lo cual fuerza a Tir y sus amigos a huir de Gregminster, ciudad capital del Imperio.

http://www.youtube.com/watch?v=EHpvA6yvIrM

Esta sucesión de eventos lleva a Tir a cruzarse con una organización rebelde, convirtiéndose en protegido de esta. Convencido de que el Imperio debe de ser derrotado, Tir se pone al mando del Ejército de Liberación, que empieza como una pequeña guerrilla rebelde pero que termina convirtiéndose en un armada lo suficientemente fuerte como para hacerle frente al Imperio.

Suikoden II

ThePitch_Suikoden_Screen16

  • Título original: Genso Suikoden II
  • Año de lanzamiento: 1998
  • Plataforma:  PSX / PC / PSP / Móviles

Suikoden II es, sin duda alguna, la joya de la corona. La mayoría de fans de la saga coinciden en que se trata del mejor Suikoden, y en mi caso estoy de acuerdo; y no solo eso, me parece uno de los mejores JRPGs de la historia. Konami de hecho no tenía pensado continuar el primer título, pero dado el éxito que tuvo, desarrolló esta segunda parte.

Al igual que el primer Suikoden, apareció primero en PSX, aunque esta vez no pasó por Sega Saturn. Sí lo hizo en PC en 2003, y más tarde en el port de PSP que incluía ambos juegos. En 2010, Famitsu hizo eco de que sería lanzado en móviles. Varias fuentes apuntan a que no tardará mucho en aparecer en PSN, como ya lo hizo el primer Suikoden, aunque por el momento no hay nada confirmado.

A España llegó en el 2000, en el mismo año del lanzamiento de Final Fantasy VIII. De nuevo, tuvo que luchar contra el monstruo de los RPGs de por aquel entonces. Junto a la ignorancia del público español, y la irrisoria cantidad de unidades que se pusieron a la venta, el título no vendió mucho. Esta vez sí llegó en español, lo cual hizo que lo jugara más gente. Aún así, en nuestro país no cosechó ningún éxito remarcable, a pesar de que incluso la prensa nacional le dedicó muy buenas palabras (como en el resto del mundo). Por cierto, la traducción al español que recibimos rivalizaba con la del Final Fantasy VII en términos de cutrez. Incluso la traducción al inglés fue mala.

Suikoden II, en cuestiones técnicas, es muy similar a Suikoden. Gráficamente usa el mismo motor, y aunque se aprecian ligeras mejoras, la diferencia es prácticamente inexistente. El gameplay es también casi idéntico, sin apenas cambios reseñables.

La historia se sitúa 3 años después del primer Suikoden, ahora centrándose en la Ciudad-Estado de Jowston. Esta vez controlamos a Riou, un joven que junto su amigo Jowy se ha unido a la Brigada Unicornio, una sección formada por jóvenes que pertenece al ejército de Highland. Todo parece ir bien, hasta que de repente el campamento es atacado por lo que en principio parecen ser las fuerzas de la Ciudad-Estado de Jowston, la cual tenía un acuerdo de paz firmado con el Reino de Highland. Sin embargo, Riou y Jowy descubren que quien está detrás del ataque no es más que Luca Blight, príncipe de Highland, fingiendo así un ataque de Jowston para poder iniciar de nuevo una guerra. Tras ser descubiertos, Riou y Jowy escapan, aunque terminan separándose. Esta separación cambiará el destino de los dos amigos y el destino de las dos naciones.

http://www.youtube.com/watch?v=_f4eGQ9MIWM

No hace falta haber jugado al primer Suikoden para entender la trama de Suikoden II, aunque sí es recomendable, ya que las referencias a eventos y personajes del primer título son numerosas.

 Suikoden III

192782 (1)

  • Título original: Genso Suikoden III
  • Año de lanzamiento: 1998
  • Plataforma:  PS2

PlayStation 2 acogió la tercera entrega de la saga en 2002. Desgraciadamente, el juego solo llegó a aparecer en EEUU, y por aquel entonces, muy poca gente sopesaba el tema de la importación. Un bajón total que al menos a mí me hizo perder toda esperanza en ver el resto de la saga por nuestros lares, algo que afortunadamente no se cumplió.

Suikoden III es el primer título de la saga en 3D. Esto chocó mucho a los fans de la franquicia que estaban tan cómodos con los 2D de toda la vida. Podríamos decir que este cambio equivale a lo que sintieron los fans de Final Fantasy cuando se pasó del VI al VII.

Hablando del aspecto visual, el trabajo gráfico no brillaba mucho a decir verdad, y si bien cumplía de sobras con los estándares técnicos de la época, hacía gala de unos modelados de personajes muy básicos y unos escenarios sosos con poca decoración. Las ilustraciones, fantásticas, seguían a manos de Fumi Ishikawa.

A nivel de sonido, sin embargo, sí que se trataba de un título sobresaliente, algo que no extrañó mucho a los fans debido al excelente apartado musical de los dos anteriores Suikoden. Además, las capacidades técnicas de una consola de nueva generación potenciaron el ya esperado asombroso apartado sonoro. El estilo musical cambió un poco: la influencia asiática en la banda sonora dejó paso a temas tribales y más piezas con carácter militar. De la OST se encargaron varios autores: Michiru Yamane, usualmente conocida por Castlevania, Keiko Fukami y Masahiko Kimura. Mención especial al tema principal que acompaña al opening:

http://www.youtube.com/watch?v=pLcaFpp9N_w

Suikoden III trajo consigo un montón de cambios que revolucionaron la saga, unos más acertados que otros. Acercándose el lanzamiento en Japón, una discusión entre los ejecutivos de Konami y el director del juego dieron como resultado que Murayama abandonara Konami. Dejando un juego incompleto en manos ajenas, el desarrollo del mismo estaba siendo más lento de lo estimado, puesto que era bastante problemático terminar un juego sin su creador original; por esto, quisieron darle un cierre rápido y terminarlo cuanto antes, lo cual se tradujo en un descenso de la calidad de la narrativa y la historia hacia el final del juego.

Estos no solo eran cambios visuales, sino también a nivel de narrativa y de gameplay; cambios que se hicieron muy notables tras dos entregas prácticamente calcadas. Ahora, en vez de jugar una historia lineal, Suikoden III nos ponía en bandeja tres protagonistas distintos, cuyas historias podíamos intercalar como quisiéramos mediante un sistema llamado Trinity Sight System, que nos permitía jugar por separado los distintos capítulos de cada personaje. Si bien los tres primeros capítulos de cada uno se narran desde el punto de vista de cada protagonista, la historia se unifica en el cuarto y quinto capítulo.

Otro cambio de importancia fue la desaparición del mapamundi, querido por todos los fans de los JRPGs de la vieja escuela. Ahora, aparecía un mapa y podíamos elegir la localización a la que viajar directamente, algo así como lo visto en Final Fantasy X.

El sistema de combate también cambió sustancialmente. Seguíamos pudiendo elegir 6 personajes, pero había que emparejarlos de dos en dos, por lo que al final era como tener 3 personajes en los combates, en donde solo podíamos realizar 3 acciones. Este nuevo sistema se denominó Buddy Pair System, y era bastante curioso. Cuando elegimos una acción para un personaje, su pareja realiza una acción automática en función de lo que hayamos elegido. Por ejemplo, si seleccionamos una runa con un personaje que se encuentra en la retaguardia, su pareja (en la vanguardia), usará defender para que el personaje de atrás no se coma los ataques, o puede que termine atacando. Esto tiene sentido ya que en Suikoden III algunos ataques toman más de un turno para poder realizarse. Además, si emparejábamos a los personajes según su relación en la historia, podían desencadenar ataques conjuntos.

Los personajes también tenían nuevas habilidades pasivas que podíamos ir mejorando o cambiando por otras, lo cual le daba un poco más de variedad al desarrollo de personajes. Por otro lado, se añadieron los personajes de soporte, que otorgaban diversos efectos después de los combates, como curarnos o aumentar el rate de objetos.

Al contrario que en Suikoden y Suikoden II, en la tercera parte no podemos perder ninguna Estrella del Destino, al final podíamos reclutar a todos los personajes sin preocuparnos porque uno no fuera a aparecer. Además, si los conseguíamos todos se desbloqueaba un nuevo escenario que nos permitía vivir parte de la historia desde el punto de vista de los malos.

Los combates de duelo apenas sufrieron cambios, sin embargo los combates bélicos sí que cambiaron. El mapa de combate estaba compuesto por paneles donde movíamos a las tropas por turnos. Podíamos atacar a tropas enemigas adyacentes, dando como resultado un combate normal pero controlado por la IA de forma automática.

En cuanto a la historia, Suikoden III tiene lugar quince años después de los hechos de Suikoden II, en un continente llamado Grassland. La trama se desarrolla bajo el conflicto de dos facciones: las tribus de Grassland y la Confederación Zexen, una nación mucho más avanzada. Tras años de hostilidad, ambos bandos planean firmar una tregua, sin embargo, una serie de eventos cambia por completo el devenir de este acuerdo de paz, haciendo que las dos facciones vuelvan de nuevo a las armas. Por otro lado, aprovechando el conflicto entre las tribus de Grassland y la Confederación Zexen, el Reino Sagrado de Harmonia planea invadir la región. Bajo este manto se tejen las historias de los tres protagonistas: Hugo, el hijo del jefe del clan Karaya; Chris Lightfellow, capitana de los Caballeros de Zexen; y Geddoe, líder de la unidad 12 de la Fuerza de Defensa de la Frontera Sur de Harmonia.

Suikoden IV

123424-aleni

  • Título original: Genso Suikoden IV
  • Año de lanzamiento: 2004
  • Plataforma:  PS2

Tras la marcha de Yoshitaka Murayama, muchos fans llegaron a pensar que Konami iba a dejar la saga, sin embargo, tres años después del lanzamiento de la tercera entrega, Suikoden IV apareció en las tiendas. Este nuevo Suikoden introdujo muchos cambios con respecto a Suikoden III, tanto estéticos como jugables, y en cierta medida supuso una vuelta a algunas de las características originales de la franquicia que Suikoden III había revolucionado, aunque por otro lado se modificaron varios aspectos clave.

Suikoden IV se ubica en un conjunto de islas por lo que se cambió a una estética náutica más parecida a una aventura de piratas que a un Suikoden al uso. Esta fue una de las cosas que menos gustaron del juego, ya que apenas se esforzaron por hacer unos escenarios terrestres de calidad, siendo la mayoría insulsos y estando todos casi vacíos. Los personajes pasaron de un estilo super-deformed a unos modelados más realistas. El diseño corrió a cargo de Junko Kawano, quien ya trabajó en Suikoden y Suikoden II.

Fue el primer Suikoden en el que pudimos escuchar a los personajes hablar. Sin tratarse de un doblaje remarcable, las voces estaban bastante bien. La OST rebajó un poco el tema bélico de la tercera entrega, acercándose más a lo visto anteriormente aunque sin destacar mucho. De la composición se encargó Masahiko Kimura, con la ayuda de Norikazu Miura y Michiru Yamane.

En cuanto al combate, se dejó de lado el sistema de Suikoden III y se volvieron a unos turnos más tradicionales, aunque esta vez solo con 4 personajes en batalla, lo cual despertó las críticas de los fans más acérrimos de la saga. Los ataques conjuntos se hicieron más tediosos de ejecutar ya que dependían de ciertos requisitos entre personajes como haber luchado juntos x combates; además el ratio de combates aleatorios subió mucho, crispando nervios por el camino. También se profundizó un poco en el sistema de equipamiento. Respecto a los duelos, siguieron la misma tónica aunque se hicieron más vistosos gracias a la introducción de cutscenes. Las batallas estratégicas se transformaron en combates navales con elementos que funcionaban como un piedra-papel-tijeras, al igual que en los combates de duelo.

La trama tiene lugar en la Nación de Islas. El protagonista es Lazlo, que junto a su amigo Snowe Vingerhut son nombrados caballeros de Gaiden. En su primera misión, son atacados por Brandeau y sus piratas. Mientras Snowe huye del conflicto, Lazlo decide enfrentarse a Brandeau y lo derrota, haciendo que este desate el poder de su Runa del Castigo y que muera en el proceso. Tras este incidente, la runa de Brandeau pasa al comandante Glen, que no tarda mucho en perecer ante la incomnesurable fuerza destructiva de la runa, haciendo que el protagonista de la aventura se convierta en el nuevo portador de la Runa del Castigo, una de las 27 Runas Verdaderas. Por desgracia, Lazlo es acusado del asesinato de Glen y tiene que huir del país, iniciando así los eventos que le llevarán a convertirse en el líder de un poderoso ejército.

La opinión general coincide en que Suikiden IV es la peor entrega de la franquicia. Principalmente por culpa de un mundo muy soso y encima cubierto de agua en casi su totalidad, una historia sin chicha y solidez, y unos personajes poco carismáticos.

http://www.youtube.com/watch?v=Zr7Fp8exy3Y

Suikoden V

Suikoden_01

  • Título original: Genso Suikoden V
  • Año de lanzamiento: 2006
  • Plataforma:  PS2

Suikoden V fue dirigido por Takahiro Sakiyama, haciendo su debut en la franquicia, y escrito por Kazuyoshi Tsugawa, quien ya había trabajado en The Sword of Etheria y Skies of Arcadia. Tras los cambios no tan bien acogidos de Suikoden III, y el poco favorecido Suikoden IV, con Suikoden V se quiso volver a los orígenes de la franquicia y poner de nuevo en bandeja todos los elementos clave que hicieron grande a la saga.

La cámara se alejó un poco, dando una perspectiva más aérea, y pasó a ser fija, dando únicamente la posibilidad al jugador de alejar y acercar ligeramente el zoom. Si bien el juego estaba construido completamente en 3D, esta nueva cámara potenciaba la sensación de clasicismo, aunque por otro lado, dificultaba el factor exploración ya que, en ocasiones, algunos elementos quedaban muy cerca de los bordes de la pantalla y no se veían bien. En cuanto a la estética, el estilo austero de Suikoden IV se cambió por un estilo mucho más colorido y visualmente más atractivo.

De la composición musical se encargaron Norikazu Miura y el veterano de Konami Miki Higashino. El tema del opening, “Wind of Phantom”, fue compuesto, llevado a cabo, y producido por Yuji Toriyama, que contrató a la Royal Philharmonic Orchestra para su interpretación. La OST contenía muchas referencias y reminiscencias al trabajo de Higashino en Suikoden y Suikoden II.

El sistema de combate sufrió una metamorfosis para parecerse más al de las primeras entregas, y la verdad es que este cometido se consiguió con creces. El feeling de estar ante un Suikoden de toda la vida volvió, en parte, gracias al reajuste de las batallas. Si bien Suikoden IV apostó por una cámara en los combates mucho más cinematográfica, en Suikoden V se volvió a una perspectiva isométrica. Volvieron también los 6 personajes, las formaciones y el sistema de rango de ataques. Básicamente nos encontramos ante el mismo paradigma de Suikoden I y II, aunque hubo algunas novedades. Por ejemplo, en Suikoden V teníamos a nuestra disposición huecos de reserva para seleccionar a otros personajes y poder intercambiarlos en medio del combate. También contábamos con habilidades, aunque solo podíamos equipar dos, no como en Suikoden III. El rate de combates aleatorios fue también muy alto, como en Suikoden IV, lo cual no gustó mucho, convirtiéndose además los numerosos tiempos de carga en un agravante.

Los duelos siguieron la estela cinemática de Suikoden IV, presentando cutscenes y conversaciones que los hacían mucho más dramáticos que en los primeros títulos. Sufrió algunos cambios: cuando el enemigo tomaba una decisión, solo teníamos tres segundos para poder elegir nuestro movimiento, además, las acciones no se mostraban en una lista, sino que a cada una le correspondía un botón del mando.

Las batallas estratégicas también cambiaron, y ahora eran mucho más parecidas a un RTS, apostando por algo más de libertad de movimiento y no limitándose al desplazamiento por casillas. De nuevo, se siguió un sistema de piedra-papel-tijeras. También podíamos ganar ciertos beneficios al poner a personajes concretos en unidades determinadas, así como hacer ataques conjuntos.

Sukoden V nos pone en la piel de Freyjadour Falenas, el príncipe del Reino de Falena, una rica tierra gobernada por la reina Arshtat y su marido Ferid. Los Juegos Sagrados tienen lugar al comenzar la historia, un torneo de gladiadores que sirve para conceder la mano de la princesa y heredera al trono Lymsleia a su ganador. Las dos casas más poderosas del Reino de Falena tienen sus propios motivos para acceder al trono y ganar poder, y esta rivalidad pondrá el juego los cimientos del reino. Por otro lado entra en juego la Runa del Sol, una Runa Verdadera que pertenece al Reino de Falena, una runa capaz de traer prosperidad o destrucción. Se avecina una guerra civil, y Freyjadour tendrá que hacer lo posible por evitarla.

http://www.youtube.com/watch?v=TnSmccwDQf4

LOS JUEGOS: SPIN-OFFs

Genso Suikogaiden Volume 1 & 2

405521

  • Título original: Genso Suikogaiden Volume 1: Swordsman of Harmonia
  • Año de lanzamiento: 2000
  • Plataforma:  PSX
  • Título original: Genso Suikogaiden Volume 2: Duel at the Crystal Valley
  • Año de lanzamiento: 2001
  • Plataforma:  PSX

Genso Suikogaiden es un spin-off en forma de visual novel que se lanzó para PSX. Consta de dos juegos: el pimero, Swordsman of Harmonia, y el segundo, Duel at Crystal Valley. Tienen lugar durante los hechos de Suikoden II. Ninguno de los dos salió de Japón, aunque un grupo de fans lanzó una traducción a inglés.

Fueron deasarrollados por un equipo de Konami distinto. Pero tras el desarrollo de Duel at Crystal Valley, se unieron con el equipo de Suikoden III para desarrollar Suikoden IV y Suikoden V.

Las historias de ambos títulos son bastante lineales, como ocurre en cualquier visual novel. No obstante, el jugador puede intervenir en la historia según las elecciones que haga. Algunas elecciones nos dan Luck Points, que servirán para poder acceder a ciertas elecciones en la historia que requieren estos puntos y que nos llevarán a ramificaciones distintas del argumento.

http://www.youtube.com/watch?v=BxsCFa73JMw

Como spin-offs que son, no son necesarios para entender y disfrutar Suikoden II, sin embargo, sirven para dar una visión más amplia y rica del conflicto que tiene lugar en la segunda entrega, además cierra algunos puntos argumentales que no se clarificaron del todo. Sea como sea, si eres fan de Suikoden II, merece mucho la pena jugarlos.

Nash Latkje es el protagonista de Swordsman of Harmonia, un agente de la Fuerza de Defensa de la Frontera Sur de Harmonia que ha sido enviado para obtener información sobre la aparición de una Runa Verdadera en la Ciudad-Estado de Jowston. Durante la aventura conocerá a Sierra Mikain, una vampiresa que también aparece en Suikoden II. A lo largo de su investigación, Nash se verá envuelto en la contienda que tiene lugar en el título principal.

En Duel at Crystal Valley, nos volvemos a poner en el papel de Nash. Después de las Guerras de Unificación de Dunan (Suikoden II), Nash intenta volver a la capital del Reino de Harmonia, sin embargo, su viaje lo llevará hacia Grassland, y se verá envuelto en un lucha contra un dragón que está aterrorizando a una de las tribus. Este Volumen II fue lanzado solo un año antes que Suikoden III, y sirve para dar a concer Grassland, territorio que forma parte de la historia principal de la tercera entrega.

http://www.youtube.com/watch?v=yTX3dvmhUR4

Genso Suikoden Card Stories

Suikoden_Card_Stories_cover

  • Título original: Genso Suikoden Card Stories
  • Año de lanzamiento: 2001
  • Plataforma:  Game Boy Advance

Este spin-off lanzado para Game Boy Advance volvía a contar la historia de Suikoden II, aunque de una forma muy simplificada y con algunos cambios. Como su propio nombre indica, se trata de un juego de cartas.

Las cartas incluían personajes de Suikoden I y II, además de algunos personajes que luego aparecerían en Suikoden III.

http://www.youtube.com/watch?v=-ZTDDTIAEW0

Al igual que Suikogaiden, no salió de Japón, pero también cuenta con una traducción al inglés no oficial.

Suikoden Tactics

wall_1

  • Título original: Rhapsodia
  • Año de lanzamiento: 2005
  • Plataforma: PS2

Después de Suikoden IV y antes del lanzamiento de Suikoden V, Konami desarrolló un spin-off que toma como base la cuarta entrega, ubicándose antes y después de los hechos de Suikoden IV. Esta vez no se trataba de un RPG al uso, sino de un Tactic-RPG al estilo de Final Fantasy Tactics o Fire Emblem.

Visualmente, Suikoden Tactics hizo gala de un apartado gráfico cel shading bastante correcto, aunque con unos diseños de personajes bastante toscos y poco trabajados. De la música se encargó Norikazu Miura, que también compuso la OST de Suikoden V.

Podíamos reclutar a las 108 Estrellas del Distino. Cada personaje se dividía en dos grupos: físicos y mágicos. Los personajes físicos podían equiparse runas de habilidad, y los mágicas runas mágicas. También había personajes de soporte que otorgaban habilidades especiales en los combates. Los ataques conjuntos volvieron de nuevo, y al igual que en Suikoden IV, se debían de dar ciertas condiciones antes de poder ejecutarlos. También volvió el sistema de habilidades pasivas que vimos en Suikoden III, aunque ahora el nivel de las habilidades estaba limitado, y la única forma de aumentarlo era reclutando más personajes.

La historia tiene lugar unos siete años antes de Suikoden IV. Kyril es un chico que investiga los efectos de los cañones de runas y que está decidido por destruirlos. Durante este prólogo, se explica cómo el pirata Brandeau se convierte en el portador de la Runa del Castigo. Tras esta introducción, el juego toma lugar tres años después de los hechos de Suikoden IV. Kyril sigue investigando los cañones de runas. Durante su búsqueda se encontrará con un hombre llamado Iskas, que será el culpable de que la aventura de Kyril de un giro inesperado.

http://www.youtube.com/watch?v=CV9UkkQWBEM

Suikoden Tierkreis

01988470-photo-suikoden-tierkreis

  • Título original: Genso Suikoden Tierkreis
  • Año de lanzamiento: 2008
  • Plataforma:  Nintendo DS

Tras el lanzamiento de Suikoden V, Konami sorprendió a los fans de la saga con un spin-off que vio la luz en Nintendo DS llamado Suikoden Tierkreis (zodiaco en alemán). Fue dirigido por Osamu Komuta, que había sido programador de Suikoden IV y planificador de Suikoden Tactics. Kazuyoshi Tsugawa, planificador de Suikoden V, trabajó como escritor principal. Takahiro Sakiyama, director de Suikoden V, participó como jefe de planificación.

Visualmente se optó por una estética super-deformed al estilo del remake de Final Fantasy III que vimos en la misma consola. Gráficamente fue un juego muy competente, con unos diseños 3D de personajes bastante buenos y con unos escenarios pre-renderizados muy detallados. Personalmente pienso que es uno de los juegos de Nintendo DS que mejor lucen. La música, también muy buena, estuvo a manos de Norikaku Miura, Yoshino Aoki, Masaharu Iwata y Kaori Komuro.

Suikoden Tierkreis fue una vuelta de tuerca a muchos de los elementos clave de la franquicia. Para empezar, no tenía lugar en el mundo de Suikoden, sino que ponía en escena un mundo paralelo ligeramente conectado al mundo de la saga principal. Otro cambio sustancial fue el hecho de que, ahora, el protagonista era capaz de hablar, eliminando el elemento de ‘héroe mudo’ característico de la saga.

Los combates eran similares a los de Suikoden IV, con 4 personajes en batalla. Los ataques conjuntos seguían presentes. Como novedad, los combates no proporcionaban dinero, por lo que había que vender materiales para poder comprar armas y objetos. También se incluyó un sistema de misiones secundarias que nos mandaban varios NPCs.

La trama comienza con un pequeño prólogo en el que cuatro guerreros se enfrentan al antagonista principal, llamado “El Rey Único”. Después del combate, la historia cambia de lugar y nos muestra a Sieg -el protagonista-, un joven aldeano de Citro que durante sus labores de exploración junto con sus compañeros en las montañas descubre un bosque que ha salido de la nada. En ese bosque encontrará un libro que contiene “Las Marcas de las Estrellas” (el equivalente a las 108 Estrellas del Destino), que provocará visiones de otro mundo en el grupo de amigos, iniciando así los acontecimientos que llevarán a Sieg a conocer su destino.

http://www.youtube.com/watch?v=_vF6lkgpzds

Genso Suikoden Pachisuro

suikoden

  • Título original: Genso Suikoden Pachisuro
  • Año de lanzamiento: 2011
  • Plataforma: Pachislot

http://www.youtube.com/watch?v=-VTG2scXSQw

Se trata sin duda de la rareza más grande de la saga. Fue nada más y nada menos que una máquina tragaperras (pachislot) basada en Suikiden IV, con animaciones y diseños de personaje muy currados, por cierto.

Evidentemente, se quedó en Japón.

Genso Suikoden: Tsumugareshi Hyakunen no Toki

genso_suikoden_tsumugareshi_hyakunen_no_toki__art_26

  • Título original: Genso Suikoden: Tsumugareshi Hyakunen no Toki
  • Año de lanzamiento: 2012
  • Plataforma: PSP

El último Suikoden que se ha desarrollado y que, por desgracia, tampoco se lanzó fuera de territorio nipón. Osamu Komuta fue el director del proyecto, que también trabajó en Suikoden IV, Suikoden Tactics y Suikoden Tierkreis. El escritor fue Kazuyoshi Tsugawa, que también participó en Suikoden V y Suikoden Tierkreis.

El recurrente diseño de personajes estilo super-deformed se dejó de lado por unos diseños más realistas y estilizados. Gráficamente se trataba de un juego en completo 3D, que ponía a trabajar a PSP al máximo. La OST corrió a cargo de Seiichi Takamoto. El tema vocal “The Giving Tree” fue interpretado por Chiaki Ishikawa.

Como en la mayoría de Suikoden, podíamos reclutar a las 108 Estrellas del Destino en cualquiera de las tres partes en las que se divide el juego: presente, 100 años atrás o 200 años atrás. Los combates involucraban a seis personajes, como en los orígenes de la franquicia, y estos podían formar parte de algunas de las clases de combate: médico, nardo, ninja, luchador de artes marciales, arquero, lancero, mago y espadachín, o bien de alguna clase artesanal como herrero o cocinero; algo nuevo en la saga. De nuevo, los ataques conjuntos estaban disponibles en las batallas. Un sistema de transmisión de habilidades permitía que personajes del pasado enseñaran habilidades a personajes de su misma clase.

http://www.youtube.com/watch?v=UMhvz2JVNTg

Como en Suikioden Tierkreis, Suikoden: Tsumugareshi Hyakunen no Toki tiene lugar en su propio universo, rompiendo con la continuidad de la saga. La historia comienza cuando nuestro protagonista, un espadachín de una pequeña villa, y sus amigos Myuna y Zeno, son enviados atrás en el tiempo por un misterioso chico llamado Xephon. En el pasado conocerán a héroes de la antigüedad y tendrán que vérselas con el Monstruo Centenario, un poderoso ser que aparece cada 100 años para destruir el mundo.

EL FUTURO DE SUIKODEN

34y6

Desgraciadamente, por el momento no hay noticias sobre el desarrollo de un nuevo Suikoden. En la generación pasada se lanzaron dos entregas, en Nintendo DS y PSP, así que no hay motivos para pensar que Konami ha abandonado la franquicia. No obstante, se trataron de spin-offs, que se situaban en universos alternativos, y encima uno no salió de Japón, por lo que el panorama tampoco es que sea muy bueno.

Ver un nuevo título principal va a estar complicado, más aún si lo esperamos para la nueva generación de consolas de sobremesa. Sin embargo, con un poco de suerte, quizás veamos alguna entrega secundaria en PS Vita o 3DS. O con peor suerte, en móviles.

Hay un grupo llamado “Suikoden Revival Movement” que está adquiriendo bastante fama en la red, y que está sirviendo para unir a todos los fans de la serie. La página de Facebook tiene bastante actividad, con más de 22.000 “me gusta”; merece la pena seguirla, aunque solo sea para alimentar un poco la nostalgia. Ya sabéis: mal de muchos, consuelo de tontos.

Si ya eras un adepto de Suikoden, esperamos haberte hecho recordar buenos momentos. Si no, esperamos que no tardes mucho en jugar esta fantástica saga.

La entrada Reportaje: Un recorrido por la franquicia Suikoden se publicó en koi-nya.

Reportaje: Tales of Festival 2014

$
0
0

Reportaje Tales of Festival 2014

A diferencia de los dos últimos años (2012 y 2013), esta vez no hemos podido hacer un seguimiento en directo del evento más grande de una de nuestras franquicias predilectas del videojuego y populares en Japón, Tales of. Sí, hablamos del Tales of Festival 2014, del cual os recopilamos las novedades más importantes que se mostraron en los streamings en abierto del festival en estas dos entradas (Tales of Zestiria tendrá un especial de anime en televisión y cuenta con nuevos tráilers e información y Primer tráiler de Tales of the World: Reve Unitia), que cubrimos también desde Twitter.

El caso es que por motivos de fuerza mayor no hemos podido estar pendientes para transmitir todo el evento minuto a minuto, pero eso no quita que ahora recopilemos en este reportaje todo lo que ocurrió en el Saitama Super Arena en el festival de los Tales of y os traigamos algunas de las instantáneas que tomaron los asistentes al mismo. Sin más dilacción, os dejamos con nuestro reportaje, ¡dentro Tales of!

Previa del evento y merchandising

Aunque el evento no comenzaba hasta el día 31, la noche antes (tarde en España) recibimos la primera agradable noticia del evento con la filtración del prototipo de la figura 1/8 de Lloyd (Tales of Symphonia). Ya en pleno día inaugural del evento, los fans de la franquicia Tales of se aglutinaban en las puertas del Saitama Super Arena desde las 8.30 de la mañana, a pesar de que el evento no abría oficialmente hasta las 15:00 para comprar merchandising (el evento en sí comenzaba a las 16:30).

Cuando se abrieron las puertas comenzó la batalla por comprar el merchandising deseado, mientras la cuenta de ufotable mostraba algunas imágenes de dicha epopeya mediante su Twitter. Mientras Viva-kun, la mascota de la revista Viva Tales of Magazine, se fotografiaba en el escenario donde se presentarían las novedades de la franquicia.

Tales of Alone

Por si pensabais que las colas desfallecerían en el segundo día del evento, os dejamos también algunas imágenes de los infalibles fans de la franquicia que aprovechaban hasta el último minuto.

Tales of Recinto

Las figuras de Alicia y Slay de Alter se anunciaron tras el final del primer día y fueron expuestas en el recinto para que los fans pudieran echar un primer vistazo a los prototipos.

Tales of Ruina Figuras Reunitia (3)

También se encontraba el dragón que corona el logo de Tales of Zestiria expuesto en forma de imponente figura para sorpresa de todos los asistentes.

Tales of D (3)

Hideo Baba es el único que no teme al dragón

Merchandising

A continuación os dejamos varias imágenes del merchandising, entre ellos los pendientes de Leon y colgantes de Ludger y Julius.

Después de estas, también os traemos imágenes del tercer Ichiban Kuji de Tales of.

52881140-s

Y seguimos con más merchandising de Tales of Xillia 2, como la famosa tarjeta de crédito VISA o el reloj de bolsillo.

Como ya es tradición, pueden encontrarse diversos arreglos florales que diferentes personalidades de la industria que han trabajado con Bandai Namco y el Tales Studio han enviado en forma de regalo al staff del Tales of Festival para exponerlos allí.

9ba26d96-s

Como también es costumbre los personajes de la franquicia se reunían en el Hall para saludar a los fans.

Para terminar este apartado os dejamos con algunos materiales promocionales, entre ellos el misterioso libro de Slay.

13ff393d-s

Día 1: Actuaciones, rankings y novedades sobre Tales of Zestiria

Asistentes

Evento

Ya comenzado el evento los seiyuu de la franquicia interpretaron, como es tradición, algunos skits creados para la ocasión, el primero de ellos fue “Tales of dreams (テイルズ オブ ドリームス)“.

09_s

Mint y Cless luchan contra Dhaos, quien planea huir usando su magia de transferencia espacio-temporal pero, al romperse la Eternal Sword, los tres son transportados a otro mundo. Algo parecido les ocurre también a Ludger y Julius, que son transportado a otro mundo. Así, acaban formándose los grupos de Cless, Lloyd y Leon y Mint, Julius y Stahn y todos cooperarán para recuperar la Eternal Sword, cuyos fragmentos han sido recogidos por Yuan, y derrotar a Dhaos para poder regresar cada uno a su mundo.

20_s

En la siguiente sección se mostró la lista de “los mejores compañeros” de la saga, gracias a una colaboración con la Tales of Magazine.

21_s

  1. Ludger y Elle
  2. Lloyd y Colette

El resto del top 5 lo completan Cless y Mint, Yuri y Estelle y Stahn y Rutee.

Top de enemigos más poderosos

En otro de los top mostrados, Barbatos fue elegido como “el enemigo más duro” de la franquicia, luego Julius de Tales of Xillia 2 y en tercera posición Dhaos de Tales of Phantasia.

22_s

En el último top eligieron a las mejores Artes de la saga. La absoluta ganadora fue Majinken por encima de First Aid y Nurse.

Después de esto comenzó la presentación de Tales of  Zestiria, de la que tenéis todos los detalles aquí.

Para terminar la velada de este día hubo un concierto de misono, cantante de varias de las canciones de Tales of (Symphonia, Symphonia 2 y Tales of Symphonia The Animation: Sekai Tougou-hen entre otras), que interpretó:

  1. Ninin Sankyaku (Tales of Symphonia 2: Knight of Ratatosk)
  2. Starry Heavens (Tales of Symphonia)
  3. Junction Punctuation Mark
  4. 61 Byoume No Fura Letter Saigo No Hatsukoi ~Copernicus Tekitenkai~
  5. Medley de Goodnight (Tales of Rebirth), progress (Tales of Xillia) y Song 4 u (Tales of Xillia 2) (canciones originales de Every Little Thing y Ayumi Hamasaki)

Como curiosidad, el último medley no saldrá editado en el DVD debido a problemas de derechos.

Día 2: Actuaciones, rankings y novedades sobre la saga

Invitados

El segundo día comenzó con otro Skit especial, titulado “La encuesta de popularidad de la saga Tales of de 2014″. Puesto que Yuri y Leon están en su palacete y ya no pueden ganar la encuesta de popularidad de la saga desde el año pasado, los personajes de la franquicia se preguntan quién ocupará ahora el trono que han dejado.

Primero se publican los puestos 21-30 y desde ahí pasan al top 10, según dice Ange, lo cual genera una situación de descontento general por todos al oler a tongo para hacer que Zelos haya ganado el primer puesto. Muchos sospechan de Alvin, que reniega de haber amañado nada con un meme de la franquicia,  el “¡No es culpa mía!” de Luke (俺は悪くねぇー!), lo que genera que Luke diga que le han robado la frase.

25_s

Alvin es uno de los personajes que presiona para sacar la verdad a relucir y finalmente se desvela el pastel de que Zelos amañó la lista y esos puestos eran en realidad del 11 al 20. Finalmente, sigue publicándose el ranking, aunque es ahora Raven el que intenta amañar la lista y por ello sufre la ira divina de Leon y Dymlos. El top siguió su orden natural y finalmente, Ludger, protagonista del Tales of Xillia 2, se hizo con el primer puesto. Para celebrarlo, Kousuke Toriumi (Yuri) le colocó a Takashi Kondou (Ludger), la banda de ganador. Sin más dilación, os dejamos con la lista completa:

2d87cd67-s

  1. Ludger Will Kresnik (Tales of Xillia 2)
  2. Luke fon Fabre (Tales of the Abyss)
  3. Jude Mathis (Tales of Xillia)
  4. Asbel Lhant (Tales of Graces)
  5. Judas (Tales of Destiny 2)
  6. Raven (Tales of Vesperia)
  7. Flynn (Tales of Vesperia)
  8. Lloyd Irving (Tales of Symphonia)
  9. Emil Castagnier (Tales of Symphonia: Knight of Ratatosk)
  10. Kratos Aurion (Tales of Symphonia)
  11. Guy Cecil (Tales of the Abyss)
  12. Zelos Wielder (Tales of Symphonia)
  13. Jade Curtis (Tales of the Abyss)
  14. Rita (Tales of Vesperia)
  15. Alvin (Tales of Xillia)
  16. Milla Maxwell (Tales of Xillia)
  17. Julius Will Kresnik (Tales of Xillia 2)
  18. Spada Belforma (Tales of Innocence)
  19. Sophie (Tales of Graces)
  20. Reala (Tales of Destiny 2)
  21. Reid Hershel (Tales of Eternia)
  22. Leia Rolando (Tales of Xillia)
  23. Cheria Barnes (Tales of Graces)
  24. Estelle (Tales of Vesperia)
  25. Tao Kongwai (Tales of Innocence)
  26. Colette Brunel (Tales of Symphonia)
  27. Gaius (Tales of Xillia)
  28. Richard (Tales of Graces)
  29. Elize Lutus (Tales of Xillia)
  30. Cless Alvein (Tales of Phantasia)

Como curiosidad, la primera chica se encuentra en el decimocuarto puesto, Rita Mordio.

Además de este top principal, también se publicaron otros tops:

1d4eadcc-s

Top de mascotas

  1. Repede (Tales of Vesperia)
  2. Lulu (Rollo en Europa) (Tales of Xillia 2)
  3. Mieu (Tales of the Abyss)
  4. Teepo (Tales of Xillia)
  5. Quickie (Tales of Eternia)
  6. Tokunaga (Tales of the Abyss)
  7. Noishe (Tales of Symphonia)
  8. Los Oresoren de Tales of Legendia (Kyuppo, Pippo y Poppo)
  9. Viva-kun, la mascota de la Viva Tales of Magazine
  10. Tenebrae (Tales of Symphonia 2: Knight of Ratatosk)

Personaje con más encanto

  1. Raven (Tales of Vesperia)
  2. Emil Castagnier (Tales of Symphonia: Knight of Ratatosk)
  3. Luke fon Fabre (Tales of the Abyss)
  4. Gaius (Tales of Xillia)
  5. Zelos Wielder (Tales of Symphonia)
  6. Tear Grants (Tales of the Abyss)
  7. Julius Will Kresnik (Tales of Xillia 2)
  8. Flynn (Tales of Vesperia)
  9. Guy Cecil (Tales of the Abyss)
  10. Kratos Aurion (Tales of Symphonia)

Después de esto, se volvió a producir un streaming donde se presentaron personajes en Tales of the World: Reve Unitia (Ludger y Julius, como ya adelantamos) y se volvió a mostrar el tráiler del día anterior. Según comentaron Baba y la productora del juego, Masaya Yamada, todavía quedan más personajes de la franquicia por anunciar en el juego.

Además, se anunciaron nuevas campañas promocionales de Tales of LINK y Tales of Asteria para los asistentes al Tales of Festival, con nuevas cartas y personajes de edición limitada para ambos juegos sociales.

34_s

Para despedirse del evento, KOKIA (temas de Tales of Innocence) dio un pequeño concierto con las siguientes canciones:

  1. Follow the Nightingale (Tales of Innocence)
  2. New Day New Life (Tales of Innocence R)
  3. Ai to Heiwa to Ongaku to
  4. infinity
  5. say goodbye & good day (Tales of Innocence)

Y finalmente, terminó el Tales of Festival 2014, lleno de grandes momentos para los fans de la franquicia, no sólo japoneses sino europeos que esperan la llegada de tres Tales of: Tales of Xillia 2, Tales of Zestiria y Tales of Hearts R. ¡Hasta el año que viene!

Escena después de los créditos

¿Qué estarían tramando estos dos?

¿Qué estarían tramando estos dos?

La entrada Reportaje: Tales of Festival 2014 se publicó en koi-nya.

E3 2014: Horarios y expectativas

$
0
0

E3-2014-horario-expectativas (1)

Un año más volvemos a estar a las vísperas del evento más importante y, seguramente, emocionante del mundo de los videojuegos en Occidente, el E3. Durante los próximos 9-10 de junio se presentarán los títulos más importantes para este año y principios del 2015, títulos occidentales y seguramente alguna sorpresa de corte japonés. Para que conozcáis todos los horarios y lo que podemos esperar este año de cada compañía, a continuación os dejamos un resumen de los horarios (hora peninsular en España) y nuestras apuestas de la empresas más grandes.

Microsoft

Halo-5

Día: 9 de junio
Hora: 18:30
La primera de las conferencias será la de Microsoft que este año estará liderada por su nuevo jefe de división, Phil Spencer, que ha prometido una conferencia llena de juegos y menos centrada en otros aspectos del ámbito de la multimedia. Entre las apuestas seguras para este año encontramos la nueva entrega de Halo, Halo 5: Guardians, en exclusiva para Xbox One junto a Sunset Overdrive, el colorido y disparatado título de Insomniac. Tampoco faltarán Forza Horizon 2 para Xbox 360 y Xbox One, uno de los títulos de conducción que más éxito cosechó en su primera entrega, y algo veremos del nuevo Gears of War desarrollado por Black Tusk, aunque será poco porque apenas ha empezado a desarrollarse hace unos meses.

Aunque los desarrolladores de Quantum Break, uno de los exclusivos más esperados para este año, han comentado que saldrá en 2015 y han prometido un tráiler para la Gamescom en agosto, no sabemos si este tendrá unos minutos en la conferencia, que así debería ser. Otro de los títulos confirmados para esta conferencia es Fable: Legends, un spin-off de la franquicia que tendrá un cooperativo de gran peso en el aspecto jugable.

Ya entrando en rumores más o menos fiables, se espera, según una filtración de un insider que de momento ha acertado con todos los anuncios, un Halo Anniversary con todos los títulos de la franquicia que salieron en anteriores generaciones para Xbox One y un nuevo juego de Platinum Games conocido como Project Nagano.

Os recordamos que Xbox One se estrena el próximo mes de septiembre en Japón y ahora mismo la consola no cuenta con ningún título para este mercado, seguramente veamos alguna cosilla.

Electronic Arts

E3

Día: 9 de junio
Hora: 21:00
Con Electronics Arts siempre tenemos asegurados los títulos deportivos habituales, FIFA 15, NBA 15 (recemos para que sea decente), NFL y UFC. Pero este año también tendremos el filtrado y más que filtrado Battlefield Hardline, el título desarrollado por Visceral Games (Dead Space) en colaboración con DICE, y que nos alejará de las guerras para meternos en el mundo de los policías y ladrones. Este título por tener, tiene hasta fecha gracias a un tráiler, como no, filtrado: 21 de octubre. Otro de los títulos más esperados de esta conferencia es el nuevo Star Warts: Battlefront desarrollado por DICE y del que apenas vimos un teaser tráiler. Tampoco podemos descartar algo de Plant vs Zombies, como el Garden Warfare en su versión para consolas PlayStation y Los Sims 4.

Después de estos títulos, seguramente veamos más del nuevo Mirror’s Edge, posiblemente precuela del original, y más imágenes de Dragon Age Inquisition que está al caer, 10 de octubre en Europa. Por otro lado, Yannick Roy, director de Bioware Montreal, ha confirmado su presencia en el evento por lo que podríamos ver las primeras imágenes de la nueva entrega de Mass Effect.

Ubisoft

e3-2014-horarios-3

Día: 10 de junio
Hora: 00:00
Las conferencias de Ubisoft siempre dejan un buen sabor de boca a pesar de los lanzamientos algo polémicos meses más tarde, pero no dejan de dar una sorpresa por año. De momento, los títulos confirmados y que veremos sin falta son: Valiant Hearts: The Great WarAssassin’s Creed UnityFar Cry 4, The Crew y The Division.

Fuertes son los rumores de la presencia de Rainbow Six Patriots, aunque llevan varios rediseños y no sabemos como de avanzado estará. También hay rumores sobre un nuevo Prince of Persia en 2D con el motor UbiArt y nadie descartaría a estas alturas una nueva entrega de Rayman con el mismo motor.

También hay fuertes apuestas relacionadas con Beyond Good & Evil 2, aunque siempre las hay, y el filtrado Assasin’s Creed Comet para PlayStation 3 y Xbox 360. Recordemos que Unity será exclusivo de la nueva generación.

Sony

TLOUPS4_Blog960x540

Día: 10 de junio
Hora: 03:00

SONY tiene un gran trabajo por delante en esta conferencia a pesar de los buenos resultados cosechados por PlayStation pero los retrasos de sus títulos más potentes como The Order 1886 le obligan a anunciar títulos potentes para finales de año. De momento, está confirmada la presencia de DriveClub, saldrá el 8 de octubre, y The Last of Us Remasterizado, del que deberíamos tener una fecha.

En términos de rumorología, se esperan cosas de Santa Monica. Todas las apuestas apuntan a una remasterización de God of War Ascension para PlayStation 4 y quizá un nueva IP. Por otro lado, tenemos los fuertes rumores, con vídeos incluidos, de Project Beast, lo nuevo de From Software (Dark Souls).

También se rumorea la presencia de Rockstar en esta conferencia para anunciar un nuevo título. Unos dicen que GTA V para PlayStation 4, otros hablan de The Agent, juego anunciado hace años y del que nunca supimos nada, e incluso una nueva entrega de Red Dead Redemption. Los fans de Naughty Dog también esperan un nuevo tráiler de Uncharted 4, pero quizás estos ser reserven las noveades para los VGX como es tradición. Y finalmente, parece que este puede ser el año de The Last Guardian. No es la primera vez que se dice, lo sabemos, pero este año parece que los vientos soplan de diferente forma. Aunque todo apunta a que lo veremos en PlayStation 4 y dejará atrás PlayStation 3.

También debería haber una gran presencia de indies, y esperemos que anuncien nuevos títulos para PS Vita. No perdamos la esperanza.

Nintendo

e3-2014-horarios-2

Día: 10 de junio
Hora: 18:00
El E3 de Wii U, así debería ser recordado este evento por todo lo que significa para la consola de sobremesa de Nintendo. Títulos del calibre de New Super Smash Bros, Bayonetta 2, y X, juego de Monolith Soft, deberían tener una fecha más o menos concreta durante este evento y futuros títulos como Shin Megami Tensei x Fire Emblem, Yarn Yoshi y el nuevo Fatal Frame deberían estar presentes en este evento. Tampoco podemos olvidar Sonic Boom, para Wii U y Nintendo 3DS, y los rumores de la presencia del nuevo The Legend of Zelda para la consola de sobremesa y quizás un nuevo Metroid o Star Fox.

Fuertes son los rumores de Pokkén Fighters, el que sería un juego de lucha de la franquicia Pokémon desarrollado por Bandai Namco y con el estilo de Tekken.

En cuanto a Nintendo 3DS, tenemos una apuesta segura Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa del que podríamos tener su primer tráiler en condiciones tras las filtraciones de CoroCoro. También se ha confirmado la presencia de un gran título para la portátil por el que hay dos claras apuestas: remasterización de The Legend of Zelda: Majora’s Mask y el título que hace un tiempo fue anunciado por Monolith Soft para la portátil. Seguramente veamos más sorpresas como Bravely Second y algún que otro título para Nintendo 3DS, de la cual pocos títulos hay anunciados.

Otras compañías

E3 teatro

Square Enix: aunque la empresa ha desmentido la presencia de Final Fantasy XV y Kingdom Hearts III, sí tendremos la presencia de la última actualización de Final Fantasy XIV: A Realm Reborn, Kingdom Hearts 2.5 HD RemixTheatrhythm Final Fantasy: Curtain Call. ¿Sorpresas? Quién sabe si veremos algún que otro Final Fantasy en el E3.

Atlus:  La empresa nipona llevará al E3 los últimos títulos de la franquicia Persona: Persona 4 Arena Ultimax (PS3, 360), Persona 4: Dancing All Night (PS Vita) y Persona Q: Shadow of the Labyrinth (3DS). También podrían mostrar nueva información de Persona 5, según el registro de actualizaciones de la web oficial.

Bandai Namco: Tales of Xillia 2, Tales of Hearts R, One Piece: Unlimited World Red serán algunos de los juegos de los que deberíamos tener nuevos materiales en el evento, junto a la nueva entrega de Grid, Rise of Incarnates, Sword Art Online: Hollow Fragment y Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Revolution entre otros.

Besthesda: En Besthesda tienen un nuevo título por anunciar que será revelado en el evento y la rumorología apuesta todas sus cartas en un título: Fallout 4.

NIS América: Los chicos de NISA estarán muy liados este año presentando Nactural Doctrine, Danganronpa 2: Goodbye Despair y Disgaea 4: A Promise Revisited. ¿Tendremos alguna localización esperada?

Konami: el tráiler de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain es un seguro, ¿veremos nuevos DLC de Castlevania: Lords of Shadow 2?

Conclusiones

Sin duda este E3 promete grandes títulos y muchas sorpresas que iremos descubriendo a lo largo de los días de las conferencias. Seguramente veremos grandes títulos que no habrán entrado en nuestras quinielas y esperemos que la competencia sea lo más sana y beneficiosa para nosotros, los jugadores. Cada uno de los asistentes tiene grandes cartas y aquel que tenga la mejor baraja saldrá victorio porque este año no hay grandes favoritos y cualquier momento puede marcar un comienzo de generación que se encuentra escasa de juegos pero no de ilusiones.

Todo puede pasar y nosotros estaremos para vivirlo. ¿Y vosotros qué esperáis?

 Agradecimientos a Anaitgames

La entrada E3 2014: Horarios y expectativas se publicó en koi-nya.

Cobertura E3 2014: SONY

$
0
0

Cobertura E3 2014 SONY

Muchas expectativas estaban vertidas durante el E3 de este año en el caso de SONY y en koi-nya.net no podíamos faltar a la cita con una de las empresas niponas más importantes del mundo. No aparecieron ni The Last Guardian, ni Kingdom Hearts y tampoco Final Fantasy, pero PlayStation 4 fue la gran protagonista de una velada que será recordada por Uncharted 4: A Thief’s End. Veamos cómo fue la conferencia de la marca PlayStation.

Bungie fue la encarga de comenzar la presentación con Destiny, su nuevo First Person Shooter multijugador para PlayStation 4/PlayStation 3/Xbox One/ Xbox 360 y PC. Aparte de mostrar un vídeo con gameplay del título, se confirmó que  los usuarios de PlayStation 4 disfrutarán de la alpha de este juego a partir de este jueves hasta el lunes, mientras que la beta para PlayStation 4 y PlayStation 3 estará disponible el 17 de julio.

http://www.youtube.com/watch?v=frxkYO2fn_A

Por otro lado, habrá un pack que incluirá una exclusiva PlayStation 4 blanca, junto al juego y 30 días de suscripción a PlayStation Plus a partir del 9 de septiembre. Las consolas PlayStation también disfrutarán de contenido descargable exclusivo, incluyendo armas únicas y armaduras, el mapa multijugador Exodus y la misión cooperativa “Strike on Mars”.

BpvSXvKCYAADpHV

Acto seguido fue mostrado The Order 1886 en un nuevo vídeo con gameplay que anuncia la salida del juego para el 20 de febrero de 2015 en PlayStation 4.

http://www.youtube.com/watch?v=8hxz8IWWzt8

El siguiente juego en salir al escenario fue el descargable Entwined, ya disponible en la PlayStation Store para PlayStation 4, PlayStation 3 y PS Vita, que nos relatará la historia de amor de dos almas que no pueden estar juntas.

http://www.youtube.com/watch?v=Nv5SEynpCWQ

Después de este título descargable, fue anunciado que uno de los juegos más exitosos de la nueva consola de SONY, inFamous Second Son, recibirá próximamente un nuevo DLC centrado en el pasado de Fetch, amiga del protagonista del título original, y titulado “First Light”, en alusión a los poderes de neón de la joven.

http://www.youtube.com/watch?v=FpS-oadeewo

Una de las grandes sorpresas en saltar al escenario fue la tercera entrega para consolas de sobremesa de la franquicia Little Big Planet, Little Big Planet 3. Ente las novedades de este título PlayStation 4, aparte de las clásicas mejoras gráficas, son sus nuevos personajes: OddSock, un rápido y ágil perro, Swoop un pájaro que nos permitirá transportar objetos y personajes, y Toggle que podrá cambiar su forma para hacerse más fuerte o rápido y escurridizo. Lo veremos en noviembre de este año.

http://www.youtube.com/watch?v=ymCDdrMKPrY

http://www.youtube.com/watch?v=WfV-gSaa_lQ

Sigiuiendo la estela de este anuncio, SONY confirmó que el rumoreado Project Beast se titulará Bloodborne, estando desarrollado por From Software y Sony Computer Entertaimen Japan, siendo un exclusivo de PlayStation 4 para 2015. Su director será Hidetaka Miyazaki (Demon’s Souls y Dark Souls) y este es su primer tráiler:

http://www.youtube.com/watch?v=G203e1HhixY

Ubisoft fue la encargada de seguir con las presentaciones mostrando el primer tráiler con gameplay de Far Cry 4, su próximo titulo para consolas Xbox y PlayStation que llegará el 18 de noviembre. La principal novedad de la versión para PlayStation de este título es que sólo un jugador necesitará el juego para disfrutar del multijugador con sus amigos, aunque estos no adquieran el mismo.

http://www.youtube.com/watch?v=Eo91IrOxrTM

Deep Silver tomó el relevo para anunciar Dead Island 2, el cual contará con una clase exclusiva en PlayStation 4 y una beta de treinta días también exclusiva. De momento no se han revelado el resto de plataformas.

http://www.youtube.com/watch?v=ST262ZbNcos

Siguiendo con sus exclusividades, SONY anunció un acuerdo de exclusividad con Paradox Interactive, que actualmente se encuentra trabajando en varios proyectos. El primer título fruto de esta relación será Magicka 2 para PlayStation 4.

http://www.youtube.com/watch?v=cDj6bjvDiY0

Otra de las sorpresas de esta conferencia fue el anuncio por parte de Double Fine de un remake del clásico juego de aventuras Grim Fandango en exclusiva para PlayStation 4 y PlayStation Vita en colaboración con el “Third-Party Production Team” de SONY.

http://www.youtube.com/watch?v=1Nw8vFvJcUA

Tras este anuncio, Devolver Digital confirmó la llegada de varios títulos indies para consolas PlayStation próximamente:

http://www.youtube.com/watch?v=4yw9v1oP9cE

  • Broforce (PS4 y PS Vita)
  • Titan Souls (PS4 y PS Vita)
  • Not A Hero (PS4 y PS Vita)
  • Hotline Miami 2: Wrong Number (PS4, PS3, y PS Vita)
  • The Talos Principle (PS4) – From Croteam

El próximo título en ser anunciado fue Let it Dieexclusivo desarrollado por GungHo Online Entertainment y Grasshopper Manufacture bajo el sello de Suda51 para PlayStation 4.

http://www.youtube.com/watch?v=6ooK5o8qd7I

Giant Squid, estudio creado por uno de los directores de arte de Journey, anunció un nuevo título conocido como Abzu que podéis ver a continuación:

http://www.youtube.com/watch?v=jJug7jfkZZI

El sorprendente indie conocido como No Man’s Sky, será lanzado primero en PlayStation 4 según confirmaron sus desarrolladores, Hello Games.

http://www.youtube.com/watch?v=MZO40WBNA60

Llegados a este punto, SONY reveló que PlayStation Now, su nuevo servicio de streaming de videojuegos, comenzará su beta abierta el 31 de julio en Norteamérica para PlayStation 4 y confirmó la llegada de PlayStation TV este otoño a Norteamérica a un precio de 99$, mientras que a Europa llegará al precio de 99€ a finales de año. También habrá un pack a un precio de 139$ que incluirá el dispositivo, una tarjeta de memoria de 8 GB, un mando DualShock 3 y el videojuego de la película de LEGO.

http://www.youtube.com/watch?v=PScLl0vUDjY

Tras estos anuncios y comentar algunos de los entretenimientos televisivos que puede ofrecer la compañía, entre ellos la serie de producción propia Powers y nuevos juegos F2P en llegar a PSVita como Onigiri, se anunció un remake del primer Ratchet and Clank para PlayStation 4 cuya salida será en otoño, además de mostrarse un nuevo tráiler de la película que llegará en 2015.

http://www.youtube.com/watch?v=4Y_cY_miDxo

Tampoco podían faltar algunos juegos para PS Vita como Tales of Hearts R, Child of Light, Tales from the Borderlands y Minecraft. Sin olvidar al Project Morpheus, las gafas de Realidad Virtual de la compañía que se encuentran en desarrollo. Para volver a los juegos, presentaron el primer vídeo ingame de Mortal Kombat X.

http://www.youtube.com/watch?v=3hH45ydeCwE

Otro título que por primera vez mostró escenas ingame fue Batman Arkham Knight de Rocksteady, en las cuales pudimos ver al Batmóvil en acción:

http://www.youtube.com/watch?v=IBgpv0MPZ_E

Tras este se dio paso a un nuevo tráiler de The Last of US Remasterizado, una nueva versión del título lanzado en PlayStation 3 que saldrá el 29 de julio. Cuidado con los spoilers del tráiler.

http://www.youtube.com/watch?v=AaOWRvmtEFQ

Aunque se filtró horas antes, Konami también estuvo presente durante el E3 gracias al tráiler de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, aunque no reveló la fecha de salida del último título de Hideo Kojima.

http://www.youtube.com/watch?v=Rfn4UBmhfAM

Para terminar la velada, SONY realizó dos nuevos anuncios: uno de ellos fue el lanzamiento de Grand Theft Auto V en PlayStation 4 (también llegará a XONE y PC), con las clásicas mejoras gráficas. Además, podrán pasarse datos de las partidas que tengamos en PlayStation 3 y Xbox 360.

http://www.youtube.com/watch?v=3DBrG2YjqQA

Como broche final, SONY mostró el primer tráiler ingame de Uncharted 4: A Thief’s End, el esperadísimo título de Naughty Dog que llegará en 2015 para PlayStation 4.

http://www.youtube.com/watch?v=y1Rx-Bbht5E

Y esto fue todo por parte de la conferencia de SONY. Muchos echarán en falta a The Last Guardian y títulos para PlayStation 3/Vita, pero el E3 no ha terminado por lo que varias compañías aún podrían guardarse un as bajo la manga, veremos que pasa con el evento de Nintendo y el resto de desarrolladoras. ¿Qué os ha parecido esta conferencia?

La entrada Cobertura E3 2014: SONY se publicó en koi-nya.

Cobertura E3 2014: Nintendo

$
0
0

E3-2014-nintendo

Con motivo del E3 2014, Nintendo ha preparado para este martes 10 de junio una presentación de sus próximas novedades a modo de apertura de su Nintendo Digital Event (web oficial / España), una serie de retransmisiones que se encargarán de cubrir toda la presencia de la compañía nipona en la feria norteamericana de videojuegos.

Así, y sin tener conferencia como tal en Los Ángeles, Estados Unidos, la empresa ha emitido esta suerte de Nintendo Direct especial a las 09:00 UTC−7, las seis de la tarde en España.

http://www.youtube.com/watch?v=GisRY6h100U

(Vídeos con subtítulos en español)

Y es que después de una divertida introducción, que reaparecido de forma intermitente a lo largo de toda la presentación, diferentes desarrolladores hicieron acto de presencia para hablar de las distintas novedades de la Gran N. A continuación, os presentamos un resumen de todo lo dicho.

Super Smash Bros. (3DS/Wii U, octubre y Navidades)

  • Información detallada en esta entrada: link.

Novedades

  • Se retrasan las fechas de salida de ambos títulos: Super Smash Bros. for Nintendo 3DS se pondrá a la venta en todo el mundo el 3 de octubre, mientras que Super Smash Bros. for Wii U saldrá al mercado en Navidades.
  • Newcomers, nuevos personajes jugables: Luchador Mii, la opción de luchar con nuestros Mii en tres estilos de pelea (Mii Brawler, Mii Swordfighter y Mii Gunner), y la Diosa de la Luz Palutena (Kid Icarus).
  • Amiibo será el nombre de las figuras NFC de Nintendo y su primera línea estará dedicada a Super Smash Bros. (la segunda estará centrada en Mario Kart).

http://www.youtube.com/watch?v=xqTW13AYniY

Yoshi’s Woolly World (Wii U, 2015)

Novedades

  • El juego para Nintendo Wii U desarrollado por Good-Feel y Nintendo cambia de título, pasando de “Yarn Yoshi” a “Yoshi’s Woolly World”.
  • Su fecha de lanzamiento será el próximo año 2015.

http://www.youtube.com/watch?v=6vR8EHatIIE

Captain Toad: Treasure Tracker (Wii U, invierno 2014)

Nuevo título

  • Nuevo videojuego de plataformas para Nintendo Wii U de la franquicia Mario Bros. que se pondrá a la venta en invierno de 2014.
  • Está protagonizado por Toad y basado en el mini juego de Super Mario 3D World (3DS)

http://www.youtube.com/watch?v=m91qkP5ZaN8

The Legend of Zelda para Nintendo Wii U (2015)

  • Información detallada en esta entrada: link.

Nuevo título

  • Nuevo videojuego de la popular franquicia The Legend of Zelda, el primero para Nintendo Wii U además de Hyrule Warriors.
  • Se pondrá a la venta a lo largo del año 2015.
  • Los desarrolladores buscan más que nunca crear un mundo abierto de Zelda en el que todo esté conectado.

http://www.youtube.com/watch?v=gTMhGg5mtp8

Pokémon Rubí Omega & Pokémon Zafiro Alfa (3DS, 28 de noviembre)

  • Información detallada en esta entrada: link.

Novedades

  • Ambos títulos se pondrán a la venta para Nintendo 3DS el 28 de noviembre (21 de noviembre en el caso de Norteamérica y Japón).

http://www.youtube.com/watch?v=2Ma2CBnBlXs

Bayonetta 2 (Wii U, octubre)

  • Información detallada en esta entrada: link.

Novedades

  • La segunda parte de esta saga desarrollada por Platinum Games se pondrá a la venta en Nintendo Wii U en octubre.
  • La edición del juego incluirá la primera parte de la franquicia, disponible originalmente para Xbox 360 y PlayStation 3 en 2009.
  • En el juego podremos vestir a Bayonetta con trajes de personajes clásicos de Nintendo como son Link (Zelda), Peach (Mario Bros.) o Samus (Metroid).

http://www.youtube.com/watch?v=DvP4EFjagfU

Hyrule Warriors (Wii U, 19/26 de septiembre)

  • Información detallada en esta entrada: link.

Novedades

  • El hack and slash de The Legend of Zelda desarrollado por Omega Force y Team Ninja para Nintendo Wii U llegará a Europa el 19 de septiembre, el 26 de septiembre a Norteamérica. Os recordamos que en Japón se pondrá a la venta el 14 de agosto.

http://www.youtube.com/watch?v=z107NbGUIOk

Kirby and the Rainbow Curse (Wii U, 2015)

Nuevo título

  • Nuevo juego de plataformas de Kirby, secuela de Kirby: Canvas Curse (DS, 2005).
  • Se pondrá a la venta para Nintendo Wii U a lo largo del año 2015.

http://www.youtube.com/watch?v=RqEOsvTmcoE

Xenoblade X (Xenoblade Chronicles X) (Wii U, 2015)

  • Información detallada en esta entrada: link.

Novedades

  • Tras una larga espera, por fin se confirman detalles del nuevo juego de Monolith Soft a través de su último tráiler. Se pondrá a la venta para Nintendo Wii U en 2015 y ya hemos podido conocer a parte de sus personajes.

http://www.youtube.com/watch?v=Hg2PTVi7fl8

Mario Maker (Wii U, 2015)

Nuevo título

  • Nuevo videojuego para Nintendo Wii U que se pondrá a la venta a lo largo de 2015.
  • El título nos permite crear nuestros propios escenarios de la popular saga de plataformas Mario Bros.

http://www.youtube.com/watch?v=NLS458ekSEI

Splatoon (Wii U, 2015)

Nuevo título

  • Nuevo videojuego para Nintendo Wii U que se pondrá a la venta a lo largo de 2015.
  • Es un título shooter multijugador producido por Hisashi Nogami y dirigido por Yusuke Amano y Tsubasa Sakaguchi.

http://www.youtube.com/watch?v=8L54s2m1dPs

Para finalizar, Shigeru Miyamoto cerró la presentación adelantando que en la feria se mostrarían sus últimos proyectos, en donde se integra el uso del GamePad de Nintendo Wii U. Estos proyectos, como ya pudimos ver hace unas horas gracias a una entrevista a Miyamoto en TIME, son un nuevo Star Fox, la saga shooter de aviación de Fox McCloud, el primero de la franquicia en esta consola y el primer shooter de aviación de la saga en sobremesa desde Star Fox: Assault (Game Cube, 2005), así como Project Giant Robot y Project Guard.

La entrada Cobertura E3 2014: Nintendo se publicó en koi-nya.


Guía koi-nya de anime: temporada verano 2014

$
0
0

kn-guia-anime-verano-2014

Aquí estamos otra vez en época estival para presentaros una nueva Guía de Anime, donde recogeremos todos los animes que se estrenarán en Japón este verano del año 2014.

Y aunque se suele comentar que la temporada de verano siempre es la más floja en la industria del anime, si hacéis un repaso de la guía os encontraréis con alguna que otra sorpresa prometedora. Seguro que más de un anime nos ayudará a pasar un verano de lo más entretenido.

En cuanto a las series de televisión, donde siempre suele haber más expectativas, tenemos una triada de animes originales que, por su staff, prometen bastante. Estos son Aldnoah.Zero, cuya combinación de A-1 Pictures x TROYCA x Ei Aoki x Gen Urobuchi x Hiroyuki Sawano ya es argumento suficiente para tenerla en cuenta. Zankyou no Terror, que también tiene un staff para quitar el hipo: MAPPA x Shinichirô Watanabe x Yoko Kanno. Y Glasslip, del amado y odiado por partes iguales P.A. Works. Estas series se presentan como la noche y el día, pero puede que destaquen en sus respectivos géneros, y nosotros estaremos ante la pantalla para comprobarlo.

Por otro lado, también llegan adaptaciones de mangas muy populares como son Tokyo Ghoul, Barakamon, Akame ga KILL! o Tokyo ESP; y de videojuegos como Persona 4 The Golden Animation o DRAMAtical Murder, visual novel yaoi que destaca en el mundillo por su guión y sus diseños, razones que nos han llevado a usarla esta vez en nuestra cabecera de la guía.

Pero eso no es todo, pues también regresan animes con muchísimos seguidores, siendo especialmente destacables Free! Eternal Summer y Sword Art Online II. Sin olvidarnos de Sengoku Basara Judge End, Space☆Dandy 2 o la esperada nueva temporada de Kuroshitsuji, “Book of Circus”.

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos del nuevo anime aniversario de Sailor Moon, Pretty Guardian Sailor Moon Crystal. Una serie que con la fuerza de la nostalgia ha logrado suscitar unas expectativas abrumadoras.

¿Que las temporadas de verano son las más flojas? Tal vez sea hora de replantearnos esta idea. Porque, además, en el apartado de OVAs y especiales tenemos más de un proyecto popular con más capítulos de Hayate no Gotoku!, Kuroko no Basket, Shingeki no Kyojin, Little Busters! EX, Kyoukai no Kanata, Girls und Panzer, «Monogatari» Series 2nd Season, Mushishi, Ano Natsu de Matteru y Ghost in the Shell: Arise.

Para terminar de ponerle la guinda al pastel, en las salas japonesas de cine se estrenarán largometrajes como Saint Seiya: Legend of Sanctuary, Omoide no Marnie (lo último de Studio Ghibli) y Uchuu Kyoudai #0. Hasta es posible que un proyecto tan interesante como Cencoroll regrese este verano.

Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿Creéis que esta temporada valdrá la pena? ¿Qué veréis?

Como siempre, le damos las gracias a Quentzi por su código HTML/CSS. ¡Gracias!

[LISTADO_ANIMES]

La entrada Guía koi-nya de anime: temporada verano 2014 se publicó en koi-nya.

Guía de hashtags oficiales para los animes de la temporada verano 2014

$
0
0

guia-de-hashtags-oficiales-para-los-animes-de-la-temporada-verano-2014

Ayer publicamos nuestra guía de anime de la temporada de verano 2014, y hoy se han estrenado animes tan esperados como Sword Art Online II o Pretty Guadian Sailor Moon: Crystal. Y ¿qué mejor que conocer los hashtags oficiales que se usarán de aquí a unos meses para estar informado de cualquier novedad sobre los animes que vamos a ver? Por eso, os traemos una lista con las cuentas en Twitter de todos los animes que se emitirán durante esta temporada, acompañados de sus hashtags oficiales.

Animes que se estrenan esta temporada:

Animes que continúan desde la temporada anterior:

La entrada Guía de hashtags oficiales para los animes de la temporada verano 2014 se publicó en koi-nya.

Reportaje: World Cosplay Summit 2014

$
0
0

Reportaje: World Cosplay Summit 2014

Tanto en koi-nya como a nivel personal, el World Cosplay Summit es un concurso al que llevamos siguiendo la pista desde hace muchos años. No ha sido hasta este, sin embargo, que hemos tenido la oportunidad de vivirlo en persona. Los resultados de esta experiencia los tenéis a continuación, al igual que el palmarés de este año. Así que, tal y como diría el eterno jurado Tohru Furuya, “World Cosplay Summit… ¡ikimasu!“.

Tal y como os informamos en nuestro más reciente koi-nya entre costuras, este año ha estado marcado por el cambio de emplazamiento de la final, que gracias a las negociaciones con el ayuntamiento de Aichi ha pasado a celebrarse en el auditorio del Centro de actividades culturales y artísticas de la ciudad. Un cambio que ha mejorado notablemente el evento al contar con asientos en grada, mejor iluminación, más espacio y protección contra las inclemencias del tiempo. Sin embargo, ahora es obligatorio adquirir una entrada para el campeonato para poder verlo, ya que antes por la estructura del Oasis 21 la final tenía muchos espectadores que simplemente buscaban un buen recoveco y lo veían desde la distancia.

La antigua sede del campeonato, el característico y vanguardista Oasis 21, ha quedado a partir de este año destinado a eventos paralelos como aquel en el que los seiyuus Sugita Tomokazu y Daisuke Sakaguchi comentaban con mucho arte, salero y vistiendo cosplays de Gintama la final del campeonato. Otros eventos que desfilaron por el Oasis 21 fueron el segundo World Karaoke Grand Prix y múltiples actuaciones musicales.

Pero volviendo a la final, que es lo que nos ocupa y más nos interesa, este fue el palmarés elegido por un jurado de excepción, compuesto por los seiyuus Tohru Furuya y Mika Kanai, el ilustrador y artista Mel Kishida (responsable, entre muchas otras obras, del diseño de las mascotas oficiales del evento), los cosplayers Tatsumi Inui (máximo responsable de las páginas de cosplay Cure y WorldCosplay) y Andrea Vesnaver (uno de los ganadores del World Cosplay Summit 2013 en representación de Italia), un representante de Bushiroad (caracterizado como “Doctor O”) y otro de TV Tokyo (Fukashi Azuma, productor del anime de Gintama entre otros):

El equipo de Rusia, ganadores de esta edición, en el momento de la premiación

El equipo de Rusia, ganadores de esta edición, en el momento de la premiación

  • Primer puesto: RUSIA (The Legend of Zelda: Twilight PrincessLink & Zelda)
  • Segundo puesto y mención especial LIVEDAM (mejor actuación): ITALIA (Kaleido StarRosetta Passel & Sora Naegino)
  • Tercer puesto y mención especial JOYSOUND (mejor edición de audio): INDONESIA (Onimusha 3Nobunaga Oda & Samanosuke Akechi)
  • Mención especial Cyperous (mejores pelucas/tocados): ESPAÑA (Ribbon no KishiMadame Hell & Princesa Zafiro)
  • Mención especial docomo (más popular en la votación telefónica): COREA (BlazBlueHakumen & Noel Vermillion)
  • Mención especial Brother (mejor confección): DINAMARCA (Cantarella ~Haitoku no Ai to Doku no Hate~Cesare Borgia & Lucrezia Borgia)
  • Mención especial NicoNico (más popular en el streaming): MÉXICO (Neko no OngaeshiBaron Humbert von Gikkingen & Haru Yoshioka)

El evento no consistió únicamente en las actuaciones de los representantes de los 22 países participantes, sino que también tuvo actuaciones musicales a cargo de invitados de excepción: los grupos bien conocidos por los amantes de la anison fripSide (quienes interpretaron sister’s noise, LEVEL5-Judgelight- y Only My Railgun, además de proporcionar la curiosidad de que a su vocalista, la cantante y también seiyuu Yoshino Nanjou, le gustaría hacer cosplay de Final Fantasy XIV) y AKINO with bless4 (Kimi no Shinwa ~ Aquarion Dainishou, Let’s Have a Party y Sousei no Aquarion) y también la intervención de participantes de años anteriores en el concurso y los representantes de los cuatro países observadores (Filipinas, Kuwait, Portugal y Vietnam) quienes en lugar de realizar sus actuaciones en la final lo hicieron al día siguiente en el Oasis 21.

En cuanto tengamos disponibles más imágenes y vídeos actualizaremos la entrada con ellos. Sí podemos comentar en líneas generales que este año una de las tendencias emergentes más destacadas (como en años anteriores fueron las luces o las alas desplegables) es la de las actuaciones con elementos cómicos, siendo uno de sus exponentes la actuación ganadora. Algo que el público recibió ciertamente con entusiasmo y que esperamos que no sea una moda que se desvanezca pronto, ya que es algo que muchos echábamos en falta en actuaciones de alto nivel.

La entrada Reportaje: World Cosplay Summit 2014 se publicó en koi-nya.

Lanzamientos de videojuegos japoneses para este mes: agosto 2014

$
0
0

Lanzamientos de videojuegos japoneses para este mes [número de agosto 2014]

Año tras año siempre hay un juego que esperamos con gran entusiasmo, pero mientras llega el día señalado muchos otros títulos salen al mercado, títulos que muchas veces pasan desapercibidos. Por eso, en koi-nya hemos pensado abrir esta sección mensual que repasará los títulos japoneses que se pondrán a la venta cada mes en España porque siempre suele haber un juego que nos podría interesar, pero nos pilla desprevenidos.

Como todo “buen” mes de verano, agosto se presenta algo desierto en cuanto a salidas de videojuegos, aunque como suele ser costumbre, Bandai Namco se ha empeñado en solucionar esta sequía con dos títulos propios y un lanzamiento en colaboración con NIS America, todo ello complementado con el Hyperdimension Neptunia Re;Birth 1 de Idea Factory. ¡Empezamos el repaso!

Sword Art Online Hollow Fragment (PS Vita)

SAOHF Vita Lanza

Lanzamiento: 20 de agosto en España en formato digital y 19 de agosto en Norteamérica.

Aunque no estaba en las quinielas de muchos usuarios, el segundo juego de la franquicia Sword Art Online, Hollow Fragment para PS Vita, fue anunciado por parte de Bandai Namco para Europa y Norteamérica. Por si no fuera poco, el título vendrá acompañado por el primer juego de la franquicia para PSP remasterizado en alta definición, Infinity Moment.

La historia de este juego se desarrollará en un área sin explorar de Aincrad, “Hollow Area”. El protagonista volverá a ser Kirito que se cruzará con una chica que tiene una espada jamás vista anteriormente. Por si no fuera poco, aparecerán otros personajes de Sword Art Online como Asuna y podremos tener citas con otras chicas de la franquicia.

Sin embargo, el corazón del juego residirá en avanzar por los diferentes pisos de Aincrad intentando descifrar los secretos de “Hollow Fragment”.

Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.

http://www.youtube.com/watch?v=8C8X2dWDld4

Tales of Xillia 2 (PlayStation 3)

ToX2Lanza

Lanzamiento: 22 de agosto en España contando con varias ediciones y el 19 de agosto en Norteamérica.

Un año después de la salida de Tales of Xillia en Europa nos llega Tales of Xillia 2, la secuela que nos volverá a llevar por las tierras de Rieze Maxia poniéndonos en la piel de Ludger Will Kresnik, un habitante de Elympios perseguido por una fuerte deuda económica, quien ayudará a Elle Mel Marta en su búsqueda para llegar a Canaan, el lugar donde los deseos se vuelven realidad. En esta entrega también volverán viejos conocidos de Tales of Xillia como Milla o Jude, completando la trama de Tales of Xillia en el mundo de Elympios.

Bajo el subtitulo de “el RPG en el cual las elecciones tejen el futuro” nos permitirá escoger varias posibilidades en determinados momentos que marcarán el devenir de la historia, contando con un sistema de combate evolucionado conocido como Cross Double Raid Linear Motion Battle System que promete desarrollar la sólida fórmula que tan bien funcionó en la primera entrega.

Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.

http://www.youtube.com/watch?v=kEi81QMeTxA

Hyperdimension Neptunia Re;Birth 1 (PS Vita)

NepNep 1 Lanza

Lanzamiento: 27 de agosto en España en formato digital y el 26 de agosto en Norteamérica.

El remake completo del Hyperdimension Neptunia original para PlayStation 3 saldrá a finales de mes para PlayStation Vita con un sistema de combate importado directamente del último título de la franquicia, Hyperdimension Neptunia Victory, y ligeros cambios en la historia y el desarrollo para incluir a Vert, Noire y Blanc en el equipo desde los primeros compases del juego (en la versión original, estos tres personajes sólo podían unirse al grupo al final del juego).

Además de estos cambios, también se ha rehecho el mapa mundi, los modelados de personajes tanto en 2D como en 3D y se ha añadido una variedad mayor de mazmorras. La principal novedad respecto a los últimos capítulos de la franquicia es la introducción del sistema de Planes, que nos permite modificar el juego con opciones como cambiar los enemigos de las mazmorras, cambiar los ítems de las mismas, hacer que aparezcan nuevos objetos en las tiendas o fortalecer a los enemigos si cumplimos las condiciones necesarias. Además, como no podía faltar en la saga Neptunia, las rupturas de la cuarta barrera y referencias al juego y al mundillo estarán a la orden del día también.

Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.

http://www.youtube.com/watch?v=tG0F39ZiUt8

Disgaea 4: A Promise Revisited (PS Vita)

Disgaea4VitaLanza

Lanzamiento: 29 de agosto en España en formato físico y digital y el 12 de agosto en Norteamérica.

Disgaea 4: A Promise Unforgotten llega a PS Vita bautizado como Disgaea 4: A Promise Revisited trayendo consigo todo su contenido descargable, así como una gran cantidad de extras (el episodio de Fuka y Desco, la saga del pasado, y un nuevo capítulo centrado en el Tirano Valvatorez y la hermana Artina). El juego contará además con nuevos temas, haciendo que la cantidad de canciones del juego llegue a la centena.

En la cuarta entrega numerada de la franquicia nos podremos en la piel de Valvatorez, un antiguo vampiro de gran poder vive ahora como un humilde instructor de prinnies en el Hades. Con la ayuda de su fiel leal sirviente Fenrich y otros tantos disparatados compañeros, Valvatorez se dispone a realizar una campaña para acabar con el gobierno del Inframundo… y salvar el mundo, de paso.

Podéis conocer más sobre este juego en todas las entradas que le hemos dedicado.

http://www.youtube.com/watch?v=NGXX1_tvu-E

Y estos son los lanzamientos del mes de agosto, puede que no sean muchos sí pero son títulos muy prometedores para todos los fans de los JRPG. En septiembre esta sección sí que será más larga, teniendo una ristra de títulos para todas las plataformas que no dejará indiferente a nadie. Nos vemos en el siguiente número y si queréis dejar vuestras sensaciones sobre estos juegos o darnos alguna idea, os invitamos a dejarnos un comentario.

La entrada Lanzamientos de videojuegos japoneses para este mes: agosto 2014 se publicó en koi-nya.

Reportaje: Akuma, un juego de rol español con estética manga

$
0
0

Reportaje: Akuma, un juego de rol español con estética manga

En 2005 salió a la venta en España Anima: Beyond Fantasy, un juego de rol nacido de la colaboración entre nuestro país y Japón para mezclar lo más característico de ambas culturas roleras. Nueve años después de aquel éxito sin precedentes, como pudimos comprobar en esta entrevista a su creador Carlos García, España vuelve a la carga con un nuevo juego de rol que incide aún más en la temática manga. Nos referimos a Akuma, de Akuma Studio, juego cuya campaña de financiación en Verkami está en su recta final.

Hace miles de años los demonios Akuma atravesaron la Puerta, un poderoso portal entre mundos, para devorar la Tierra. Fue necesario el sacrificio de una antigua civilización para cerrarla pero no sin que una avanzadilla de demonios en su forma espiritual penetrasen y se dispersaran por el mundo. Separados de los Mazoku, sus seis Reyes Demonio, los Akuma buscaron criaturas vivas en las que encarnarse y comenzaron una titánica tarea: reunir la cantidad de almas necesarias para abrir de nuevo la Puerta.

Akuma tiene ese toque manga en sus ilustraciones pero, además, lo fortalece con continuas referencias a la rica mitología de los youkai y el folklore e historia japoneses en general. Por ejemplo, los jugadores pueden optar porque sus personajes sean Akuma como Mahou-Tsukai o Yoma, onmyoji o ronin, sólo por citar una pequeña muestra de todos los arquetipos disponibles en el libro básico.

La otra gran baza del juego es su ambientación, cargada de terror, suspense y grandes dosis de paranoia. En su afán por reabrir la Puerta, los Akuma han alterado de forma irreversible la historia de la humanidad, favoreciendo la aparición de facciones destinadas a combatirlos, como el Shinsengumi (creado durante el Shogunato Tokugawa)… y otras que se han aliado con ellos, como Oda Nobunaga en Japón y Adolf Hitler en Alemania.

Ficha AkumaNo todo es blanco o negro en esta realidad. Con sus acciones y su relación con las diferentes facciones, los jugadores decidirán si nuestro planeta sobrevive para ver un nuevo o día o si, por el contrario, la Puerta se abrirá y llegará el apocalipsis.

Esas acciones de los jugadores se resuelven con dados de diez, mezclando tiradas porcentuales y otras de dado simple:

  • Las tiradas porcentuales se utilizan para las pruebas de habilidad y tiradas enfrentadas de ataque y defensa.
  • Las tiradas simples se usan para las pruebas de iniciativa, de resistencia y daño.

Tenéis una explicación detallada del sistema de juego con ejemplos prácticos en este enlace. Si preferís empaparos sobre el sistema de combate, este enlace contiene bastante información al respecto. Ambos artículos pertenecen al blog del proyecto en Verkami, un lugar ideal para informaros sobre diversos aspectos de Akuma.

Ilustraciones dignas de la ambientación

Pero volvamos ahora al inicio de la entrada. El aspecto manga de Akuma no sería igual de no contar con una amplia nómina de artistas de diversas nacionalidades que gracias, a sus ilustraciones, consiguen meter al lector de lleno en la ambientación del juego. Entre estos artistas encontramos a Kaskia, Wenart, Sachsen, EnferdeHell o los europeos Khanshin y Fco. Javier Fernández, único ilustrador español del proyecto por el momento.

A continuación podéis disfrutar de una amplia galería con algunas de las ilustraciones que se podrán ver en el libro:

Pero claro, estos trabajos no lucirían tan bien si las 360 páginas del manual básico no fueran a todo color. El uso del color permite diferenciar con facilidad las secciones dedicadas al jugador y al director de juego, ya que la primera está adornada con luces azules y la segunda con rojas. Podéis verlo en estas muestras de la maquetación del libro básico:

Un crowdfunding viento en popa

En el momento de publicar esta entrada, la campaña en Verkami de Akuma ha reunido ya 9.990 euros, una cifra muy superior a la meta inicial de 6.500. Con cada nueva meta fijada, Akuma Studio ha añadido extras para agradecer su apoyo a los mecenas. A falta de una semana para que termine la campaña, la meta de 10.500 euros, la última de las previstas, está a tiro. Además, Akuma Studio ya ha informado de que el juego saldrá a la venta en Francia bajo el sello de la editorial Ageektion. También podemos adelantaros que es muy probable que también llegue al Reino Unido a finales de año.

Además de esa “primicia”, los miembros de Akuma Studio han tenido la amabilidad de contestar varias preguntas sobre su proyecto.

koi-nya: ¿Cómo surgió la idea de crear Akuma?

Akuma Studio: Esa pregunta no nos la han hecho nunca (Risas). Bueno, los culpables de que estemos metidos en este lío son principalmente dos amiguetes, Faustino Fernández que regentaba la tienda especializada local y Carlos García, creador de Anima Beyond Fantasy. Como ambos sabían que nos gustaba escribir nuestras historias y que habíamos hecho algún pinito con nuestros propios sistemas (como el 99% de los roleros) nos animaron a ponernos manos a la obra. Les llevó algo de tiempo, pero al final nos convencieron. Nos tiramos un par de años haciendo un sistema y una ambientación base y, al ver que cada vez iba tomando más consistencia, decidimos buscar ilustradores. Tras otros seis años escribiendo, documentándonos, maquetando, remaquetando y haciendo pruebas de juego, aquí nos tienes, metidos en un proyecto editorial.

Akuma: Oscura obsesiónk-n: ¿Cuál ha sido vuestra influencia más fuerte a la hora de crear la ambientación y el ambiente general del que hace gala el juego?

AS: En primer lugar, está claro que el anime y el manga. Es una afición común a todo el estudio, al igual que el rol y creemos que siempre hay hueco para más juegos con esa temática. Después, el cine, la literatura, los videojuegos, los cómics y la música. Como escritor y periodista, ya sabes que a la hora de crear cualquier obra, sea un juego, una novela o un artículo siempre te ves influenciado por todas las experiencias que has ido acumulando y que te ayudan a visualizar conceptos. Es muy difícil escribir acerca de algo que no has visto o de lo que no tengas alguna referencia. Y la música la mencionamos porque Luis tiene la manía de poner música mientras escribe, así que también influye.

k-n: Entre los miembros de Akuma Studio, ¿cuáles son vuestros mangas y animes favoritos?

AS: ¿Cuántas páginas decís que tenéis disponibles? (Risas) Si tenemos que decir unos cuantos, sin duda estarían Full Metal Alchemist, Black Lagoon, Speed Grapher, Evangelion, Saint Seiya, Slayers, Hellsing, Bleach, Naruto, Basilisk kouga ninpou chou … hay tantas series que es imposible quedarse con una y siempre descubres alguna joya más. Recientemente hemos visto Another y nos gustó mucho la trama, también hemos visto Kuroshitsuji por culpa de alguna de las ilustradoras y tiene un carisma innegable (vamos, que lo estamos siguiendo también).

k-n: La campaña de crowdfunding está siendo un éxito. ¿Ha cumpliendo vuestras expectativas?

AS: La verdad es que estamos muy contentos, los mecenas se han volcado con nosotros y no solo a nivel de aportaciones, sino difundiendo, dando ánimos, aconsejándonos… Hay que tener muy en cuenta que nosotros no somos conocidos en el mundillo del rol ni hemos estado promocionando el juego de jornadas en jornadas, así que llegar como estamos a 10.000 euros en aportaciones es algo fantástico. Sobre todo nos alegramos del éxito por todos aquellos autores que usarán el mecenazgo como fuente de financiación para sus proyectos en el futuro y le damos las gracias a todos los que lo han hecho en el pasado, como también os damos las gracias a todos los que nos ofrecéis la ocasión de difundir el proyecto.

k-n: Una vez que el juego esté disponible en tiendas, ¿cuáles son vuestros planes? ¿Pensáis ampliar la marca Akuma?

AS: Nuestros planes inmediatos son ponernos con el siguiente suplemento de la línea del juego, Shadeport, así como con las dos líneas de novela ligera que tenemos en cartera, Akuma y Akuma Sengoku, una ambientada en el universo de juego actual y otra en Japón durante la época de la ascensión de Nobunaga. Tenemos también pensado sacar un juego de tablero y otro de cartas, pero ya más adelante. También queremos movernos más por Europa, sacando ediciones en Italia, Inglaterra y, como no, la meta es Estados Unidos. Y sobre todo, también queremos apoyar a los autores que se planteen autoeditar, poniendo nuestra experiencia a su disposición. Es un camino arduo y lleno de obstáculos y si podemos echar una mano y evitarles alguno, genial.

Si esta entrada ha despertado vuestro interés en el juego todavía estáis a tiempo de participar en la campaña. Nuestra querida koinya-tan, la mascota de la web, le ha dado su visto bueno a Akuma.

koinya-tan

La entrada Reportaje: Akuma, un juego de rol español con estética manga se publicó en koi-nya.

Viewing all 112 articles
Browse latest View live